Guadalajara

Lanzan operativo contra el epicentro de la piratería en Guadalajara

GUADALAJARA.- El Mercado San Juan de Dios, también conocido como Mercado Libertad, ha sido identificado por autoridades federales como uno de los principales focos de venta de productos piratas en el país, ocupando el segundo lugar en distribución de mercancías ilegales a nivel nacional. Este icónico punto comercial en el Barrio de San Juan no solo es un referente turístico, sino también un centro neurálgico de la piratería, junto al emblemático barrio de Tepito en la Ciudad de México.

Piratería: un golpe a la economía formal
Entre los productos ilegales que dominan los pasillos del mercado tapatío destacan ropa, calzado, relojes, celulares y discos de música y películas, de acuerdo con el Observatorio Nacional Ciudadano. Estas prácticas afectan gravemente a los comercios formales y a los empleos que dependen de la producción y distribución legal.

Un dato alarmante de la Encuesta para la Medición de la Piratería en México señala que, por cada mexicano que adquiere un producto original, cuatro prefieren artículos piratas. Este patrón de consumo refleja la magnitud del problema, especialmente en puntos como San Juan de Dios, donde la oferta de productos ilegales es vasta y accesible.

Operación Limpieza: estrategia federal contra el contrabando
Ante este panorama, el Gobierno federal lanzó la Operación Limpieza, una estrategia integral para combatir el contrabando y la piratería. Según el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, el plan incluye reforzar controles en mercados clave, implementar vigilancia en aduanas y realizar inspecciones de mercancías para asegurar el pago de impuestos.

Pese a su carácter prioritario, el operativo no contempla el cierre del Mercado San Juan de Dios, sino la regulación de sus actividades. En experiencias previas, como en la Plaza Izazaga de la Ciudad de México, estas acciones han resultado en el decomiso de más de 260 mil piezas ilegales con un valor de 7.5 millones de pesos. Las autoridades esperan obtener resultados similares en Guadalajara.

Sin cifras oficiales, pero con avances esperados
Aunque la Fiscalía General de la República, a través de su área especializada en derechos de autor y propiedad intelectual, encabeza las investigaciones, aún no se han revelado datos concretos sobre decomisos en el mercado jalisciense. Sin embargo, las expectativas de las autoridades son altas, considerando el impacto de las acciones realizadas en otros puntos críticos del país.

El Mercado San Juan de Dios, con su vasta oferta de productos, continúa bajo el escrutinio público mientras se intenta equilibrar su legado cultural y comercial con la legalidad.

Compartir

Entradas recientes

Jalisco celebra el 215 aniversario de la Independencia con multitudinario desfile cívico-militar

Guadalajara, Jalisco.- En un ambiente festivo y con la participación de más de 4 mil…

8 horas hace

Tlajomulco mantiene operativo tras nuevas inundaciones en Los Sauces

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Después de la fuerte tormenta registrada la noche del lunes, el…

8 horas hace

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

13 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

13 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

13 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

13 horas hace

Esta web usa cookies.