Turismo

Lanzan campaña contra la explotación sexual en Quintana Roo

Con empresas de transporte se va a capacitará a los operadores de las líneas de autobuses a través de un audiolibro desarrollado por el equipo de Accionnar, sobre cómo identificar potenciales casos de explotación sexual

QUINTANA ROO.- Arturo Benavides, coordinador nacional del proyecto Accionnar de la OIT, detalló que esta campaña contra la explotación sexual en Quintana Roo busca fortalecer las capacidades de respuesta de las instituciones de gobierno.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzó la Estrategia contra la Explotación Sexual Comercial en Quintana Roo, la cual involucra a hoteles, sindicatos y el gobierno del estado.

Según datos de este organismo, a nivel global en 2021 había 49.6 millones de personas vivían en condiciones de esclavitud moderna, de los cuales 27.6 millones en situación de trabajo forzoso; las mujeres y las niñas representan 4.9 millones de las personas en situación de explotación sexual comercial forzosa y el 12% de las personas en situación de trabajo forzoso son niñas y niños, más de la mitad de estas niñas y niños son víctimas de la explotación sexual comercial.

En cuanto a la generación de ganancias, la OIT estima que mundialmente el trabajo forzoso en la economía privada genera 236.000 millones de dólares en beneficios ilegales al año. La explotación sexual comercial representa más de dos tercios (73%) de los beneficios ilegales totales, a pesar de que sólo supone el 27% del número total de víctimas del trabajo impuesto por particulares.

Buscan fortalecer respuestas

Ante ello, Arturo Benavides, coordinador nacional del proyecto Accionnar de la OIT, detalló que esta campaña en Quintana Roo busca fortalecer las capacidades de respuesta de las instituciones de gobierno que actúan como primeros respondientes ante posibles casos de trata de personas, particularmente, con fines de explotación sexual comercial, un trabajo que prevén dure un año.

“Se realizará un diagnóstico de identificación de líneas de reporte, como el 911 y el 089, y sus retos, se elaborarán planes de fortalecimiento de los servicios de atención; reporte y canalización o referencia de casos de trata de personas y explotación sexual comercial. Además de una evaluación de protocolos de actuación, guias técnicas, y manuales a nivel estatal”, explicó durante la presentación de la estrategia.

Añadió que Quintana Roo es el primer estado de la península en lanzar una estrategia de este tipo, involucrando el trabajo colaborativo entre el sector público, patronal y laboral, convirtiéndolos en aliados estratégicos en el combate de la explotación sexual comercial.

Con el sector privado, en este caso la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, se darán capacitaciones del sobre Código de Conducta Nacional y se unirán a la implementación de la campaña de comunicación con imágenes en las que se leen frases como: “Muchas personas vienen a Quintana Roo por las zonas arqueológicas, pero otras vienen con otras intenciones”.

Américo Furtado Oliveira, director de la oficina de la Organización Internacional del Trabajo para México y Cuba, detalló que las alianzas son con la finalidad de prevenir que más niños, niñas, adolescentes, puedan caer en este delito, pues por cada víctima hay 20 que no son registradas, y es por ello la importancia de esta campaña en Quintana Roo, por su condición de destino turístico.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Madre da a luz con apoyo de Fuerza Civil en campo policial

NUEVO LEÓN.- Policías de Fuerza Civil fueron testigos de un momento lleno de esperanza y alegría,…

7 horas hace

Tulum con 15 accesos a playas más, gracias al trabajo unido con la iniciativa privada

15 Hoteles y Beach Clubs se permitirán que población y turistas puedan ingresar a las…

7 horas hace

Se presenta oficialmente la “Noche Rosa: De vuelta a los 80’s” a favor de la prevención del cáncer

COZUMEL.- En el marco del Mes Rosa, se presentó en rueda de prensa el evento…

7 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres celebra exitosa final del concurso “Cántale a México con el Corazón”

ISLA MUJERES. - En una noche llena de talento, entusiasmo y orgullo local, la Presidenta…

7 horas hace

Anuncia gobierno de Estefanía Mercado el Primer Congreso Nacional de Bomberos

PLAYA DEL CARMEN.- Playa del Carmen será sede del Primer Congreso Nacional de Bomberos del…

7 horas hace

Presente Quintana Roo en foro nacional por el Día Internacional del Acceso Universal a la Información

-El encuentro convocado por Transparencia para el Pueblo reafirma el compromiso con el derecho a…

7 horas hace

Esta web usa cookies.