JALISCO.- Con el objetivo de fomentar la prevención y promover diagnósticos oportunos, el Instituto Jalisciense de Cancerología (IJC) llevará a cabo una campaña gratuita de detección temprana de cáncer en cabeza y cuello, del 28 de julio al 1 de agosto. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), se enmarca en la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, que se celebra cada 27 de julio.
La campaña está dirigida principalmente a personas mayores de 40 años con factores de riesgo o síntomas persistentes como dolor al tragar, cambios en la voz, úlceras en la boca que no cicatrizan, bultos en el cuello o sangrado sin causa aparente. Sin embargo, se advierte que esta enfermedad también puede presentarse desde los 18 años, por lo que se recomienda acudir al médico ante cualquier señal de alarma.
El cáncer de cabeza y cuello incluye diversos tipos de neoplasias que pueden desarrollarse en regiones como la cavidad oral, la faringe, la laringe, los senos paranasales, la cavidad nasal, las glándulas salivales y la tiroides. Este último órgano también será considerado dentro del esquema de revisión.
Entre los principales factores de riesgo asociados se encuentran el consumo de tabaco y alcohol, la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH) —especialmente en el cáncer de orofaringe—, así como la exposición prolongada a radiación o sustancias como el asbesto. También inciden la mala higiene bucal y la edad, siendo más común en hombres mayores de 50 años.
Las valoraciones médicas serán realizadas por personal especializado en oncología de cabeza y cuello del Instituto, quienes brindarán atención gratuita a la población interesada.