Internacional

La USTR incluye a México en su lista de vigilancia prioritaria

CIUDAD DE MÉXICO.- La oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos incluyó este martes a México en su lista de vigilancia prioritaria en materia de derechos de propiedad intelectual, citando antiguas preocupaciones sobre la aplicación de la ley contra la falsificación de marcas y la protección de la propiedad intelectual relacionada con los productos farmacéuticos.

El informe anual de la oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR) incluye ahora a ocho países en su lista de vigilancia prioritaria por deficiencias y violaciones de los derechos de propiedad intelectual, y a 18 países en su lista de vigilancia.

Las listas se elaboran cada año tras la investigación y el análisis de más de 100 socios comerciales.
Las preocupaciones podrían ser un factor en las negociaciones del Gobierno del presidente Donald Trump con muchos países sobre aranceles y barreras no arancelarias, lo que da al informe una mayor importancia este año.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo el lunes que el Gobierno estaba en conversaciones con entre 15 y 18 socios comerciales clave sobre los fuertes aranceles estadounidenses anunciados por Trump el 2 de abril, pero suspendidos hasta el 8 de julio.

La lista de prioridades incluye ahora a:

México
China
Chile
Argentina
India
Indonesia
Rusia
Venezuela

“Nuestros socios comerciales deben abordar las preocupaciones identificadas en el Informe Especial 301 y detener a aquellos que roban la propiedad intelectual de empresas e individuos que trabajan duro”, dijo el Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer.

“Este informe exhaustivo es una base para que Estados Unidos tome medidas de aplicación comercial contra quienes no juegan limpio”.

México, que había estado en la lista de vigilancia durante varios años, fue trasladado al grupo de mayor prioridad, dijo USTR, citando lo que llamó “preocupaciones significativas y de larga data que no se han resuelto, muchas de las cuales se relacionan con la implementación por parte de México del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC)”.

Trump aplicó aranceles del 25% a México en marzo por no detener las exportaciones de fentanilo, gran parte del cual se envía desde China. El comercio que cumple con el USMCA está exento del arancel adicional, aunque los aranceles sobre la energía y la potasa se sitúan en el 10 por ciento.

La USTR dijo que las preocupaciones específicas sobre México se centraron en la aplicación de la ley contra la falsificación de marcas y la piratería de derechos de autor, la protección de la propiedad intelectual relacionada con los productos farmacéuticos, los daños preestablecidos por infracción de derechos de autor y falsificación de marcas, así como la protección de variedades vegetales.

Mantuvo a China -que actualmente se enfrenta a aranceles del 145% sobre los productos que envía a Estados Unidos- en la lista de vigilancia prioritaria, citando la lentitud de las reformas y la persistente preocupación por la transferencia forzosa de tecnología, los secretos comerciales, la falsificación, la piratería en línea y la legislación sobre derechos de autor, entre otras cuestiones.

Pekín no ha cumplido, o sólo lo ha hecho parcialmente, algunos de sus compromisos en materia de propiedad intelectual en el marco de la primera fase del acuerdo comercial entre China y Estados Unidos.

El USTR retiró a un país, Turkmenistán, de la lista principal de vigilancia, señalando que las partes interesadas no habían planteado preocupaciones significativas sobre la protección o la aplicación de la propiedad intelectual en ese país en los últimos años.

Vietnam y Brasil permanecieron en la lista, en la que también figuran Argelia, Barbados, Belarús, Bolivia, Bulgaria, Canadá, Colombia, Ecuador, Egipto, Guatemala, Pakistán, Paraguay, Perú, Tailandia, Trinidad y Tobago y Turquía.

Compartir
Etiquetas: méxicoUSTR

Entradas recientes

Adiós a las monedas: inicia en Monterrey el nuevo parquímetro digital con “Kigo”

NUEVO LEON.-Hoy entró en vigor el nuevo sistema de parquímetros en Monterrey, que se regirá…

4 horas hace

Playa del Carmen recibe el Segundo Encuentro por la Miel de Quintana Roo

PLAYA DEL CARMEN.– Con el objetivo de fortalecer las cadenas de valor del sector apícola,…

4 horas hace

Atenea Gómez Ricalde fortalece el bienestar de las mujeres con entrega de apoyos alimentarios del programa “Isleña de Corazón”

ISLA MUJERES.- La Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó este jueves la…

4 horas hace

Supervisa Ana Paty Peralta trabajos de bacheo en la ciudad

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, supervisó los trabajos de bacheo con maquinaria en…

4 horas hace

Trasladan corazón en vuelo urgente desde Monterrey a la CDMX para salvar una vida

NUEVO LEON.– Con éxito y bajo un ambiente de esperanza, este miércoles se llevó a…

4 horas hace

Diego Castañón dignifica a personal del DIF Municipal con entrega de uniformes

TULUM.- Comprometido con la dignificación y reconocimiento de las labores diarias que realizan las y…

4 horas hace

Esta web usa cookies.