Nuevo León

La tarifa de camiones urbanos de Nuevo León subirá de 15 a 17 pesos

NUEVO LEÓN.- La Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León acordó que el transporte urbano aumentará cada mes 10 centavos con un tope máximo de 17 pesos.

La Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA) aprobó en Consejo aumentar la tarifa del transporte urbano de 15 a 17 pesos. Se aclaró que será un “deslizamiento gradual de 10 centavos” mensuales, como ocurre actualmente con la tarifa del metro que ya cuesta 8.60 pesos.

El encargado del despacho del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, Abraham Vargas hizo esta propuesta y aseguró que la tarifa tendrá un tope máximo de 17 pesos.

Por su parte, el secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal recalcó: “La alternativa viable sería establecer un tope máximo de 17 pesos. En todas las propuestas se requiere un subsidio, sería de 625 millones de pesos mensuales, una de 17 pesos con los diferentes tipos de usuario; la tarifa promedio de 12 pesos el subsidio sería de 248 millones de pesos mensuales”.


“Estaríamos logrando una eficiencia en la prestación del servicio y un soporte del estado en el tope de 17 pesos, no hay tarifa de castigo”, dijo el funcionario estatal.



Y aclaró que lo que se está aprobando es un deslizamiento de 10 centavos, “hay que manejarlo en esos términos para que no haya confusión entre los usuarios y los choferes”.


La Junta de Gobierno del IMA la integran funcionarios del gobierno estatal, Cámaras empresariales como Caintra y Canaco Monterrey, alcaldes, organizaciones civiles y prestadores de servicio.

Del total de integrantes del Consejo, 16 votaron a favor y cinco en contra, entre ellos, los alcaldes de Escobedo y de Santa Catarina, el Consejo Cívico, una diputada local y Canaco Monterrey.


El voto de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León, fue en el sentido de que si no se observa una mejora en el servicio y si la dinámica de implementación no está conforme al plan, no se debería continuar con dicho desliz mensual.


En el primer mes, estos camiones que son los nuevos, aumentarían a 15.10 pesos, y a finales de 2025 alcanzarían un costo de 16.20 pesos.

Compartir
Etiquetas: jaliscoPrincipal

Entradas recientes

Identifican a familia de Monterrey fallecida en trágico accidente en Cancún

NUEVO LEÓN.-Un lamentable accidente carretero en Cancún, Quintana Roo, dejó como saldo siete personas sin…

16 minutos hace

Con trabajo 24/7 entre sociedad, y gobierno, se transforma Cozumel

COZUMEL.- “Con trabajo cercano, 24/7, en territorio, como dice José Luis Chacón Méndez, juntas y…

16 minutos hace

Saldo blanco en festejos patrios en la capital del Estado

CHETUMAL.- La Coordinación Estatal de Protección Civil, bajo la dirección de Guillermo Núñez Leal, estuvo…

24 minutos hace

Yucatán espera derrama económica por turismo de reuniones y bodas

YUCATÁN.- Yucatán se alista para una temporada alta en el turismo de reuniones y bodas,…

31 minutos hace

Joaquín Díaz Mena visita a familiares de fallecidos por accidente en la Mérida-Campeche

YUCATÁN.- El gobernador Joaquín Díaz Mena acudió hoy en la mañana al Servicio Médico Forense…

33 minutos hace

Refrendará NL primer lugar en Cultura con Festival Internacional Santa Lucía 2025

NUEVO LEÓN.- Para compartir y celebrar la riqueza cultural de Nuevo León, el Gobernador del Estado,…

42 minutos hace

Esta web usa cookies.