Hay estadísticas que demuestran que cuando una familia tiene cubierto el servicio de salud, obtiene el 50 por ciento de su felicidad, es el satisfactor más importante para toda persona y, este sentimiento de bienestar por contar con una buena salud, incrementó después de la pandemia.
Es por eso que cuando se invierte en salud, se está logrando mucho más que solo el bienestar físico de la gente, se logra también el bienestar mental.
Hace unos días, la gobernadora Mara Lezama dio inicio al programa “Salud para Tod@s” que, a través de las Unidades Móviles llevará servicios y atención médica a las comunidades más alejadas del estado, lo cual resulta un gran acierto para el cuidado de las familias que no cuentan con los recursos suficientes para trasladarse a las capitales de sus municipios y recibir esta atención.
Según lo informado por la gobernadora, este programa incluye 42 unidades móviles médicas que recorrerán 26 localidades para brindar atención a más de 477 mil habitantes de las comunidades más alejadas de los 11 municipios.
Estas unidades cuentan con la infraestructura, tecnología y personal médico calificado, para atender y detectar problemas de salud. Los servicios van desde la consulta hasta pruebas de laboratorio, atención de densitometría, ultrasonidos, consultas dentales, optometría y otras especialidades, surtiendo también de medicamentos.
La Secretaría Estatal de Salud es la responsable de llevar estos servicios a la gente de las comunidades, quienes tienen el pulso de las necesidades de la gente y con el personal, equipo y material médico atienden a mujeres, niños, adultos mayores y todos los habitantes que lo requieran.
La salud siempre ha sido un tema sensible para cualquier administración pública, la pandemia agudizó y marcó un antes y un después en el cuidado y prevención de la salud y, la importancia y recursos que se inviertan para atender este rubro nunca serán mal gastados porque las familias de Quintana Roo lo merecen.
La inversión en el sector turístico, en el tren Maya y demás proyectos que se tienen para el despegue del centro y sur del estado y, para el reforzamiento del desarrollo del norte; tienen que ir de la mano con la atención al sector salud.
Una población sana, es una población productiva.
CIUDAD DE MÉXICO .– Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, informó que pedirá…
NUEVO LEON.- Luego de reunirse con el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal,…
NUEVO LEON- Como parte del compromiso del Gobierno del Estado de Nuevo León, en realizar acciones…
PÁTZCUARO, MICHOACÁN. – En respuesta a una denuncia ciudadana, elementos de seguridad federal y estatal…
TEUCHITLÁN.- En una de las condenas más altas impuestas recientemente por delitos vinculados a desaparición…
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO – El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) notificó que,…
Esta web usa cookies.