Quintana Roo

La prevención, vital para enfrentar la temporada de huracanes: Mara Lezama

Quintana Roo fue anfitrión de la “Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2023” en la que participaron las 32 Secretarías y Coordinaciones Estatales de Protección Civil del país

CANCÚN.- Durante la “Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2023” se reconoció el liderazgo, la cultura de la prevención y la coordinación para afrontar con éxito esta temporada en el Caribe Mexicano y se declaró el inicio de la temporada de ciclones 2023, a partir del 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico.

“Nos queda claro que en Quintana Roo hay una gran cultura de prevención en torno a los fenómenos hidrometeorológicos, y la mejor manera de enfrentarlos es con prevención” destacó la gobernadora Mara Lezama con la presencia de la coordinadora Nacional de Protección Civil Laura Velázquez Alzúa.

Ante más de 990 profesionales de protección civil del país, la gobernadora de Quintana Roo añadió que compartir experiencias forma parte del espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en el que la suma de voluntades y el trabajo todas y todos genera bienestar para los visitantes y turistas, y prosperidad para las familias quintanarroenses.

“Velar por la integridad de las y los quintanarroenses, de nuestros visitantes es mi prioridad, por eso refrendamos nuestro compromiso de actuar coordinada y solidariamente, para que esta temporada de lluvias y huracanes concluya con saldo blanco” precisó Mara Lezama.

En su intervención, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, señaló que el Gobierno de México trabaja de la mano con las autoridades municipales y estatales, además de declararse listos para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2023.

Velázquez Alzúa explicó que el pronóstico para el Atlántico contempla de entre 10 a 16 fenómenos, de los cuales de 7 a 9 pueden ser tormentas tropicales, 1 a 3 huracanes categoría 1 y 2, y de 2 a 4 huracanes categorías 3,4 y 5, que se consideran dentro del promedio.

En esta reunión nacional asistieron las 32 secretarías y coordinaciones estatales de protección civil del país, así como autoridades del Ejército Mexicano, Marina, Armada de México, Servicio Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua. También estuvieron presidentas y presidentes municipales de Quintana Roo.

Compartir

Entradas recientes

iOS 26 ya está disponible: qué pasa si no actualizo mi iPhone a la nueva versión

CIUDAD DE MÉXICO.- La llegada de iOS 26 representa mucho más que la renovación estética…

17 minutos hace

Fallecen madre e hijo dentro de un vehículo en Tlajomulco

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre de 40 años y su madre de la tercera edad perdieron…

2 horas hace

Encabeza Pablo Lemus “El Grito al estilo Jalisco” con más de 70 mil asistentes

Jalisco, México.- Con saldo blanco y una asistencia de alrededor de 70 mil personas, el…

2 horas hace

Muere el actor, director y productor Robert Redford a los 89 años

ESTADOS UNIDOS.- El actor, director y productor Robert Redford, que era a la vez el…

3 horas hace

Se prepara Fuerza Civil para gran desfile de la Independencia

NUEVO LEÓN.- En un despliegue sin precedentes, Fuerza Civil lucirá sus siete divisiones y estado de…

3 horas hace

Ana Paty Peralta encabeza con honor y patriotismo Grito de Independencia en Cancún

• Más de 22 mil ciudadanos y visitantes se dieron cita en la Plaza de…

3 horas hace

Esta web usa cookies.