Internacional

La ONU pide retirar bloqueo a Cuba

ESTADOS UNIDOS.- La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) pidió ayer por trigésima primera vez que Estados Unidos ponga fin al bloqueo comercial de más de seis décadas contra Cuba, en momentos en que la isla sufre su peor crisis económica, con escasez de alimentos, medicinas, combustible y otros bienes.

En una votación en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, 187 países se manifestaron a favor de levantar el bloqueo, mientras Estados Unidos e Israel se opusieron a una resolución no vinculante y Ucrania se abstuvo.

El presidente Miguel Díaz-Canel dijo en la red social X: El mundo se ha pronunciado con palabras enaltecedoras y firmes para reconocer la obra solidaria y de justicia social de Cuba y condenar el bloqueo genocida de Estados Unidos. Hoy votarán. Respétense la palabra y la voz de los pueblos. Mejor sin bloqueo.

El embajador cubano en México, Marcos Rodríguez Costa, publicó en la misma red social: Agradecemos el tradicional respaldo de México en Naciones Unidas a la resolución que reclama el fin del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos a Cuba.

En la sesión de la Asamblea General, el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, dijo que “el bloqueo impide a Cuba el acceso a alimentos, medicamentos y equipamiento tecnológico y médico”.

Rodríguez precisó que las pérdidas debido a las medidas punitivas ascendieron a casi 5 mil millones de dólares en 2022 y unos 159 mil millones de dólares desde que comenzó a aplicarse, a inicios de la década de 1960.

Aseveró que el bloqueo es un acto de genocidio (…), un acto deliberado de guerra económica en tiempos de paz para de debilitar la economía cubana, provocar hambre y desesperación en su pueblo y derrocar el gobierno”.

Estados Unidos mantiene a Cuba en una lista de naciones que patrocinan el terrorismo.

Paul Folmsbee, asesor principal para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, señaló que el bloqueo tenía como finalidad promover los derechos humanos y las libertades fundamentales en Cuba.

El Congreso estadunidense es el único que puede levantar el régimen de sanciones a La Habana. El voto por el sí fue de 185 el año pasado, 184 en 2021 y 187 en 2019.

Las resoluciones de la Asamblea General no son vinculantes, pero reflejan la opinión mundial y cada año dan a Cuba un escenario donde demostrar los largos esfuerzos de Estados Unidos por aislar a la nación caribeña.

De visita en Washington, el presidente de Chile, Gabriel Boric, pidió a su homólogo estadunidense, Joe Biden, que levante las sanciones contra Cuba y saque a la isla de la lista de países patrocinadores del terrorismo, durante una reunión que tuvieron en la Casa Blanca.

El bloqueo fue impuesto en 1960 luego de la revolución encabezada por Fidel Castro y la nacionalización de propiedades de ciudadanos y empresas estadunidenses. Fue reforzado dos años después.

En julio de 2016 el entonces presidente cubano Raúl Castro y su homólogo Barack Obama restauraron oficialmente las relaciones, y ese año por primera vez Estados Unidos se abstuvo en la resolución que pedía el fin del bloqueo. Pero el sucesor de Obama, Donald Trump, volvió a votar en contra de la resolución en 2017.

Rodríguez dijo que se sumaron sanciones en los últimos días de la administración de Trump y acusó a la de Biden de intensificarlas con la finalidad de acosar a Cuba en los sectores económico y financiero.

Cuba atraviesa enfrenta una severa crisis económica y también un proceso de transformación, con la apertura de pequeñas y medianas empresas privadas. Desde que estos negocios se legalizaron, en septiembre de 2021, han surgido más de 8 mil.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Estudiantes y habitantes de Tulum, participan del tradicional desfile cívico militar de la Independencia de México

TULUM.- Siempre en defensa y refuerzo de los valores cívicos mexicanos, este día el gobierno…

4 horas hace

Gobierno de Atenea Gómez Ricalde avanza en la regularización de la tierra en Zona Continental

ISLA MUJERES.- Gracias al trabajo conjunto con los tres niveles de Gobierno, la presente administración…

4 horas hace

Brinda la SMSCyT apoyo ciudadano ante contingencia climatológica

CANCÚN.– La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez, por instrucciones…

4 horas hace

José Luis Chacón rinde su Primer Informe de Gobierno: un año de resultados y transformación en Cozumel

COZUMEL.- Con un mensaje cercano a la gente y reafirmando su compromiso de gobernar en…

4 horas hace

Jalisco pide apoyo a Interpol para capturar al responsable de fraude en Villas Panamericanas

Guadalajara, Jalisco.- Jaime Alberto N el empresario señalado como el presunto responsable de un fraude…

4 horas hace

LOCALIZAN CUERPO SIN VIDA DE KEVIN, ARRASTRADO POR LA CORRIENTE EN TONALÁ

Tonalá, Jalisco.- La mañana de este miércoles fue localizado sin vida Kevin de Jesús de…

4 horas hace

Esta web usa cookies.