Internacional

La ONU condena bombardeo israelí contra escuela en Gaza

ISRAEL.- La Oficina de Derechos Humanos de la ONU en los Territorios Palestinos Ocupados condenó el bombardeo israelí sobre la escuela Al Tabaín en Gaza.

Dejó un centenar de muertos y decenas de heridos, según cifras de las autoridades de la Franja palestina.

“Este es al menos el 21º ataque (israelí) contra una escuela que sirve como refugio (a desplazados de la guerra) que la Oficina de Derechos Humanos de la ONU ha registrado desde el 4 de julio. Estos ataques han causado al menos 274 muertes, incluidas mujeres y niños”, denunció el ente humanitario.

Más de 100 personas murieron y decenas resultaron heridas este sábado tras un bombardeo israelí sobre la escuela Al Tabaín, ubicada en el barrio Al Daraj de Ciudad de Gaza.

Cientos de palestinos musulmanes se encontraban realizando el rezo del amanecer, informó el grupo islamista Hamás, que controla la Franja.

Sin embargo, el Ejército cuestionó el elevado número de víctimas al asegurar que “no se alinea con la información obtenida por las Fuerzas de Defensa de Israel, las municiones de precisión utilizadas y la exactitud del ataque“.

Alegando la supuesta presencia de milicianos en la escuela, el Ejército asegura que el bombardeo fue realizado “con precisión”, y que tomó “numerosas medidas para mitigar el riesgo de dañar a civiles”, incluyendo vigilancia aérea e información de inteligencia.

Pero la Oficina de Derechos Humanos de la ONU asegura que si bien la ubicación de objetivos militares junto a civiles por parte de grupos armados constituye una violación del derecho internacional humanitario.

“Ello no anula la obligación de Israel de cumplir estrictamente con esa normativa, incluyendo los principios de proporcionalidad, distinción y precaución”.

“Israel, como potencia ocupante, tiene la obligación de proporcionar a la población que ha desplazado por la fuerza las necesidades humanitarias básicas, incluido un refugio seguro”, sostuvo.

La guerra estalló el 7 de octubre del año pasado tras un ataque de Hamás contra Israel que dejó unos 1.200 muertos y 251 secuestrados.

Desde entonces, el Ejército israelí ataca por aire, tierra y mar toda la Franja, incluso zonas consideradas “humanitarias”.

También infraestructuras civiles como escuelas, hospitales, mezquitas, mercados y campamentos de refugiados, alegando que las milicias operan desde esos lugares.

Los más de 10 meses de guerra han dejado en la Franja más de 39 mil 790 muertos y 92mil 2 heridos.

La mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Sanidad del enclave palestino, controlado por Hamás.

A esto se añaden 10 mil desaparecidos bajo los escombros y 1,9 millones de desplazados que sobreviven en una crisis humanitaria sin precedentes.

La comunidad internacional ejerce una renovada presión sobre Israel y Hamás.

Buscan un acuerdo al cese el fuego, y les instaron reanudar las negociadoras el jueves próximo.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Lluvia dejó a la CDMX bajo el agua

CIUDAD DE MÉXICO.- Las intensas lluvias de la tarde y noche del jueves ocasionaron medio…

7 horas hace

El Renacimiento de Nuestra Cultura se vive en la Expo Personas Adultas Mayores 2025

YUCATÁN.- El Gobierno del Estado presentó oficialmente la edición número 12 de la Expo Personas…

7 horas hace

Son Heung-min anuncia que dejará el Tottenham este verano

INGLATERRA.- El capitán Son Heung-min anunció el sábado que dejará el Tottenham Hotspur. En una…

7 horas hace

¿Es bueno comer fruta después del almuerzo y la cena?

CIUDAD DE MÉXICO.- Comer fruta forma parte de los hábitos recomendados para una alimentación saludable,…

7 horas hace

Colocan primera viga transversal sobre Constitución para conectar el Metro con Fundidora

NUEVO LEON.- Como parte del proyecto de las Líneas 4 y 6 del Metro, el Gobierno…

8 horas hace

“No me voy a desgastar”: Wendy Guevara reacciona a video íntimo filtrado

CIUDAD DE MÉXICO.- Wendy Guevara, reconocida por su participación en La Casa de los Famosos…

8 horas hace

Esta web usa cookies.