Salud

La OMS participa en un ejercicio de emergencia nuclear a escala mundial

ESTADOS UNIDOS.- El 25 de junio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) concluyó su participación en un ejercicio de emergencia nuclear de 36 horas de duración organizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

La actividad formaba parte del ejercicio de las Convenciones de nivel 3 (ConvEx-3) del OIEA, el ejercicio de emergencia de mayor nivel y complejidad. Estos ejercicios a gran escala se llevan a cabo con una periodicidad de entre tres a cinco años y tienen como finalidad poner a prueba la capacidad en materia de preparación y respuesta frente a emergencias y determinar las esferas susceptibles de mejora. El último ejercicio ConvEx-3 se celebró en 2021 en cooperación con los Emiratos Árabes Unidos.

En el ejercicio participaron más de 75 países y 10 organizaciones internacionales y se basó en un accidente simulado en una central nuclear de Rumanía que provocó la liberación de importantes cantidades de material radiactivo. Los países y las organizaciones participantes intercambiaron información en tiempo real, evaluaron los riesgos cambiantes, coordinaron las comunicaciones y tomaron decisiones sobre las medidas de protección adecuadas, incluida la respuesta médica.

Como parte del simulacro, la OMS estableció un Equipo de Apoyo a la Gestión de Incidentes formado por expertos de las oficinas en los países, las oficinas regionales y la Sede. Los equipos de la OMS actuaron como enlace con las autoridades nacionales para supervisar los efectos para la salud pública, elaboraron mensajes de salud pública sobre medidas de protección y proporcionaron orientaciones sobre el apoyo en materia de salud mental a las comunidades afectadas y al personal de respuesta a emergencias.

Entre los elementos nuevos en el ejercicio de este año cabe destacar la estrecha coordinación de las medidas de protección por parte de Bulgaria y la República de Moldova, países limítrofes con Rumanía, el despliegue de misiones de asistencia internacional y el desafío adicional que plantean las amenazas de ciberseguridad. Un simulador ampliado de medios sociales permitió probar distintas estrategias de comunicación para situaciones de crisis.

Mediante la simulación de emergencias nucleares transfronterizas de alto riesgo, estos ejercicios ponen a prueba las estructuras existentes y la preparación técnica, ayudan a generar confianza y fortalecen una respuesta mundial coordinada. La labor en curso de la OMS para reforzar la protección radiológica de la población, los pacientes y los trabajadores de todo el mundo incluye ofrecer a los Estados Miembros orientaciones basadas en la evidencia, herramientas y asesoramiento técnico sobre cuestiones de salud pública relacionadas con las radiaciones ionizantes y no ionizantes.

Después de este ejercicio, el OIEA recopilará y publicará un examen detallado de las mejores prácticas y las esferas susceptibles de mejora. La OMS examinará las enseñanzas extraídas y ajustará los procesos en consecuencia.

Compartir
Etiquetas: omsPrincipal

Entradas recientes

Nuevo León fortalece su conexión con Centroamérica con nueva ruta aérea a Costa Rica

NUEVO LEON.- Como parte de la estrategia del Gobierno del Estado para fortalecer la conectividad aérea…

21 minutos hace

Mototaxista resulta herido tras presunto disparo en el fraccionamiento Aloja

Un mototaxista resultó herido la tarde de ayer, presuntamente por un disparo de arma de…

24 minutos hace

Renán Sánchez Tajonar celebra revisión del proyecto del cuarto muelle en Cozumel

COZUMEL.- El diputado local por Cozumel, Renán Sánchez Tajonar, celebró la decisión de la presidenta…

34 minutos hace

Comerciantes del Centro Histórico de Guadalajara recibirán apoyo durante obras de rehabilitación

GUADALAJARA.- Con el arranque de las obras de rehabilitación en el Centro Histórico, el Gobierno…

1 hora hace

Viva lanza ruta para impulsar turismo entre México y Costa Rica

MONTERREY.- Por primera vez en sus 18 años de operaciones, la aerolínea Viva volará a…

2 horas hace

Detectan devastación de manglares al sur de Yucatán

YUCATÁN.- Autoridades federales y estatales efectuaron hoy un operativo en este municipio costero –el segundo…

2 horas hace

Esta web usa cookies.