La inflación en México baja a 3.63 % tras cuatro quincenas al alza

La inflación en México baja a 3.63 % tras cuatro quincenas al alza

La inflación anual en México se desaceleró a 3.63 % en la primera quincena de octubre de 2025, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Esta cifra representa la primera caída tras cuatro quincenas consecutivas de incrementos, cuando la tasa se ubicó en 3.76 % a finales de septiembre.

Detalles clave del reporte

  • La inflación subyacente, que excluye alimentos, energía y otros elementos volátiles, se ubicó en 4.24 % anual.
  • El aumento generado por alimentos, bebidas y tabaco cerró en alrededor de 5.24 %.
  • Mientras tanto, la inflación no subyacente (tarifas reguladas y productos agropecuarios) se situó en 1.58 %.

¿Qué implica para los mexicanos?

  • Una tasa de inflación más baja significa que los precios suben a un ritmo menor, lo cual da un respiro al bolsillo de las familias.
  • Esta evolución refuerza la expectativa de que el Banco de México (Banxico) pueda considerar nuevos recortes a la tasa de interés.
  • Aunque es una buena noticia, los especialistas advierten que la inflación aún está por arriba de lo deseable en componentes clave como educación y servicios.

 Contexto y seguimiento

La inflación había estado al alza durante varias quincenas, lo que generó presión en los mercados y en la política monetaria. Con este descenso a 3.63 %, se marca un cambio en la tendencia, aunque los retos persisten en costos estructurales. Se recomienda estar al tanto de los próximos indicadores de inflación y de las decisiones de Banxico que podrían afectar tasas de interés, créditos y ahorro.

Radicado en Cancún, Quintana Roo, me desempeño como reportero en la agencia DIME Noticias desde 2024, con un enfoque en temas de interés social y noticias relevantes para la comunidad.Soy comunicólogo con experiencia en radio, televisión y medios impresos. A lo largo de mi trayectoria he trabajado como reportero, editor y creador de contenido, siempre con el compromiso de informar de manera clara, oportuna y responsable.

    Related Articles

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *