Salud

La frecuencia de ir al baño es importante, según nuevo estudio

CIUDAD DE MÉXICO.- Un nuevo estudio reveló cuál es la frecuencia con la que una persona debe hacer popo para mejorar su salud a largo plazo, así lo dio a conocer la agencia de noticias AFP.

Según la investigación publicada en la revista especializada Cell Reports Medicine, la frecuencia de defecación para mejorar la salud a largo plazo es de una o dos veces al día. Esto debido a que las bacterias intestinales conocidas como “anaerobios estrictos” asociadas a una buena salud prosperan con una o dos deposiciones al día. No obstante, los expertos destacaron que aún se necesitan más estudios para corroborarlo.

Para conseguir esta frecuencia hay que consumir fruta y verduras, beber mucha agua, practicar ejercicio físico con regularidad y seguir una dieta con predominio de vegetales, indicó Sean Gibbons, autor principal del estudio a la agencia de noticias AFP.

De acuerdo con la investigación, hacer popo es de suma importancia para el bienestar del organismo en general ya que, cuando las heces permanecen demasiado tiempo en el intestino, las bacterias en vez de engullir la fibra disponible hacen fermentar las proteínas, produciendo toxinas.

“Lo que descubrimos es que, incluso en personas sanas estreñidas, se produce un aumento de estas toxinas en el torrente sanguíneo” que son especialmente dañinas para los riñones, explicó Gibbons.

En tanto que, en los casos de diarrea, el equipo encontró análisis químicos clínicos indicativos de inflamación y daño hepático. Gibbons señaló que, durante la diarrea, el organismo excreta un exceso de ácido biliar, que el hígado reciclaría para disolver y absorber las grasas de la dieta.

Gibbons y su equipo recopilaron datos clínicos, de estilo de vida y biológicos, incluidos datos de química sanguínea, microbioma intestinal y genética, entre otros, de más de mil 400 adultos sanos sin signos de enfermedad activa.

Las frecuencias de defecación autodeclaradas por los participantes se clasificaron en cuatro grupos:

Estreñimiento (una o dos deposiciones a la semana)
Normal-baja (de tres a seis a la semana)
Normal-alta (de una a tres al día) y diarrea

“Espero que este trabajo abra un poco la mente de los médicos a los riesgos potenciales de no controlar la frecuencia de las deposiciones“, declaró a la AFP Gibbons, quien aseguró que los médicos suelen considerar las deposiciones irregulares como una mera “molestia”.

Investigaciones anteriores han vinculado el estreñimiento y la diarrea con mayores riesgos de infecciones y afecciones neurodegenerativas, respectivamente. Pero esos resultados se observaron en pacientes enfermos.

Compartir

Entradas recientes

Inicia curso de verano “creativo y divertido” del DIF en la Tumben Kaa

TULUM.- En un ambiente seguro y divertido, más de 40 niñas y niños de Tulum…

5 minutos hace

Escobedo suma más de 5 mil beneficiarios de programas sociales del Gobierno de Nuevo León

NUEVO LEON.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión del Gobierno del Estado alcanzó más de 5,000…

23 minutos hace

Detienen en Tlaquepaque a hombre con orden de aprehensión por extorsión; fingía ser militar

TLAQUEPAQUE.- Un hombre que portaba indumentaria tipo militar y que contaba con una orden de…

51 minutos hace

Gran cierre de “Guelaguetza Cancún 2025” con más de 30 mil asistentes

CANCÚN.- Con asistencia acumulada de más de 30 mil personas en tres días, la fiesta…

51 minutos hace

Estefanía Mercado encabeza avances clave en la actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.– Con visión estratégica y liderazgo firme, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó…

1 hora hace

ASETUR presenta acuerdos y alianzas tras 62.ª Asamblea en Oaxaca

En conferencia de prensa virtual y con la presencia de distintos secretarios de turismo de…

1 hora hace

Esta web usa cookies.