Quintana Roo

La FPMC inauguró dos exposiciones artísticas y el altar en el Museo de la Isla

COZUMEL.- Como parte de las actividades que la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) preparó para conmemorar el Día de Muertos, la noche de este viernes se inauguró la exposición colectiva “Los Grandes del Cine Mexicano” y “Prefiero morir borracho para no sentir tan gacho”, del maestro Carlos Tello, en el centro museográfico, donde también se instaló el altar de muertos y el Hanal Pixán en la Casa Maya.

Con la participación de 29 artistas se instaló la exposición “Los grandes del Cine Mexicano” que incluyó 24 pinturas, 3 esculturas de papel mache y 2 fotografías, elaboradas por personas experimentadas en el arte, pero también por jóvenes talentos que expusieron por primera ocasión su trabajo creativo, con lo que se demuestra una vez más que el Museo de la Isla es un espacio abierto para toda la comunidad.

Durante la ceremonia inaugural, el maestro Arturo Castañeda, agradeció la respuesta a la convocatoria emitida por la FPMC para la exposición colectiva, mientras que el artista Carlos Tello reconoció la oportunidad para mostrar su trabajo, que está inspirado en la obra de José Guadalupe Posada, creador de la Catrina, ícono mexicano del Día de Muertos, que es reconocido en todo el mundo.

El evento estuvo encabezado por la directora del museo, Isela Carrillo Cupul, la museógrafa Satoko Kitamura y el director general de la institución, José Luis Chacón Méndez, quien entregó reconocimientos a los artistas que lo acompañaron a hacer el recorrido por las exposiciones, que estarán abiertas a todo el público gratuitamente hasta finales del mes de noviembre.

También se llevó a cabo la inauguración del altar que está dedicado a los actores y actrices de la época de oro de la cinematografía mexicana y el Hanal Pixán (Comida de ánimas en el idioma maya), y se hizo un reconocimiento al trabajo que realizaron los colaboradores y colaboradoras de la FPMC, porque todos los elementos que componen los altares fueron hechos por sus manos.

Chacón Méndez destacó que el Día de Muertos es una esta tradición mexicana reconocida y valorada en todo el mundo, que nos da identidad y es testimonio de la riqueza cultural de nuestro grandioso país y aprovechó el momento para hacer un llamado a todos los artistas plásticos, músicos, actores y escritores para que consideren los espacios de Museo para la difusión de las artes en todas sus expresiones.

El Museo de la Isla de Cozumel está abierto a todo el público de martes a domingo de 9 de la mañana a 5 de la tarde y las exposiciones artísticas son gratuitas, así como el ingreso al resto del centro museográfico es libre para los residentes insulares con su credencial de la FPMC.

Entradas recientes

Jalisco celebra el 215 aniversario de la Independencia con multitudinario desfile cívico-militar

Guadalajara, Jalisco.- En un ambiente festivo y con la participación de más de 4 mil…

6 horas hace

Tlajomulco mantiene operativo tras nuevas inundaciones en Los Sauces

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Después de la fuerte tormenta registrada la noche del lunes, el…

6 horas hace

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

10 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

10 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

10 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

10 horas hace

Esta web usa cookies.