Quintana Roo

La FPMC celebrará el Día de los Muertos con eventos culturales y artísticos

COZUMEL.- Con el objetivo de conservar y promover la tradición del Día de Muertos, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) realizará una serie de actividades en el BiblioAvión Gervasio, el Museo de la Isla y el Parque Natural Chankanaab, que incluyen inauguración de altares de muertos, talleres y muestras culturales y artísticas.

El Día de Muertos, es una de las celebraciones más importantes en México, declarada en 2008 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, apreciado y valorado en el mundo, por lo que es importante para la FPMC fomentar las costumbres que caracterizan al país por su riqueza cultural, declaró José Luis Chacón Méndez, director general de la institución.

Las actividades conmemorativas al Día de los Muertos iniciarán en el BiblioAvión Gervasio con el taller sabatino “Hanal Pixán”, que está dirigido a niños y niñas que aprenderán cómo se celebra esta tradición en la Península de Yucatán.

El viernes 28 de octubre, a las 20 horas, se llevará a cabo en el Museo de la Isla la inauguración de las exposiciones “Los Grandes del Cine Mexicano”, con trabajo de artistas locales y “Prefiero morir borracho para no sentir tan gacho”, de Carlos Tello.

Como ya es costumbre en estas fechas, también se inaugurará el 28 de octubre el altar de muertos en el Museo de la Isla, que esta ocasión estará dedicado a los actores y actrices de la llamada “época de oro del cine mexicano”, mismo que permanecerá expuesto al público en general y a los turistas que visiten el centro museográfico.

El lunes 31 de octubre, a las 11:00 horas, se inaugurará en la palapa principal de Chankanaab el tradicional altar de muertos, que estará dedicado al estado de Jalisco y al cantante de música vernácula Vicente Fernández, también conocido como “El Charro de Huentitán”, fallecido el 12 de diciembre de 2021.

Cabe señalar que en la casa maya del Museo de la Isla y del parque Chankanaab también se montarán altares con las características propias de la región Hanal Pixán (comida de las ánimas, en lengua maya), la tradición del pueblo maya que se lleva a cabo para recordar de una manera especial a los amigos y parientes que han fallecido.

De esta manera, la FPMC contribuye al reforzamiento de la identidad cultural mexicana en esta celebración del retorno de las ánimas o fieles difuntos, que vuelven en estas fechas para reencontrarse con sus seres queridos.

Compartir

Entradas recientes

Con apoyo del C5 Guadalajara, policías detienen a un hombre y recuperan vehículo robado en la Nueva España

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre fue detenido por policías de Guadalajara luego de ser sorprendido a…

24 minutos hace

Cardi B anuncia que espera a su cuarto hijo, el primero con Stefon Diggs

Tendencias.- Cardi B sorprendió a sus seguidores al confirmar que está embarazada nuevamente. La rapera…

34 minutos hace

Información preliminar: Reportan incidente en Salvador Quevedo y Toluca

Toluca, México.- De manera extraoficial, se ha dado a conocer que en la intersección de…

37 minutos hace

Cozumel: Avances y Retos del Gobierno de José Luis Chacón 2024-2025

COZUMEL, QUINTANA ROO. – El gobierno municipal de Cozumel, encabezado por el presidente José Luis…

43 minutos hace

Muere Robert Redford a los 89 años: el adiós de un ícono que lo cambió todo

Tendencias.- Este 16 de septiembre de 2025 se confirmó la muerte del actor, director y…

45 minutos hace

Inician audiencias públicas para la reforma electoral en México

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez Álvarez,…

1 hora hace

Esta web usa cookies.