Nacional

La delincuencia organizada no es exclusiva de México: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que también existen ciudadanos estadounidenses involucrados en actividades delictivas.

Esta declaración surge tras la publicación de una investigación de Animal Político que revela que, desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador y en lo que va de su gobierno, se han detenido a más de 2,600 estadounidenses por delitos relacionados con el crimen organizado.

Sheinbaum subrayó la importancia de la colaboración binacional para enfrentar el crimen y enfatizó que Estados Unidos también debe asumir su responsabilidad.

“En Estados Unidos también hay delincuencia organizada y hay personas estadounidenses que vienen a México con estas actividades ilícitas. ¿Por qué lo decimos? Porque sino ¿quién repartiría, quién distribuiría el fentanilo en las ciudades de Estados Unidos? Porque el asunto no solamente es que pase droga de México a Estados Unidos, sino quién distribuye en Estados Unidos esa droga para el consumo”, señaló la titular del Ejecutivo federal.

La primera mandataria resaltó, en su conferencia de prensa matutina, que el problema no es nuevo y que, aunque ahora el fentanilo es la principal preocupación por su letalidad, el consumo de drogas en Estados Unidos ha sido históricamente el motor de la violencia asociada al narcotráfico.

“Hace 40 o 50 años era marihuana, después cocaína. Lo cierto es que el consumo principal de la droga en el mundo está en Estados Unidos”, dijo.

La presidenta también se refirió al bajo número de carpetas de investigación abiertas por la Fiscalía General de la República sobre estas detenciones y explicó que la apertura de investigaciones depende del tipo de delito y de la instancia responsable, ya sea la FGR o fiscalías estatales.

Asimismo, hizo un llamado a fortalecer la colaboración en ambos lados de la frontera: “No solamente es que Estados Unidos colabore con información para detenciones en México, sino que también haga su trabajo para evitar el tráfico de estupefacientes”, destacó.

Finalmente, Sheinbaum reafirmó la relevancia de abordar también el problema del tráfico de armas desde Estados Unidos hacia México, que alimenta la violencia en territorio mexicano.

Puso como ejemplo la reciente detención de un ciudadano estadounidense con orden de extradición a su país, señalando que este caso evidencia la necesidad de una colaboración efectiva y bilateral.

“Esto es un tema de los dos países. La colaboración y la coordinación son clave para disminuir los índices delictivos”, concluyó.

Compartir

Entradas recientes

Tlajomulco mantiene operativo tras nuevas inundaciones en Los Sauces

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Después de la fuerte tormenta registrada la noche del lunes, el…

50 segundos hace

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

5 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

5 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

5 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

5 horas hace

iOS 26 ya está disponible: qué pasa si no actualizo mi iPhone a la nueva versión

CIUDAD DE MÉXICO.- La llegada de iOS 26 representa mucho más que la renovación estética…

5 horas hace

Esta web usa cookies.