Salud

La ciencia revela cuál es la fruta más saludable

CIUDAD DE MÉXICO.- Son muchas las personas que apuestan por una dieta saludable que contenga alimentos básicos y de proximidad. Los expertos siempre recomiendan un plan de comidas lo más equilibrado posible, teniendo en cuenta que hay ciertos alimentos que deben priorizarse y otros que es mejor reservar para casos puntuales. La fruta es uno de esos alimentos más recomendados. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja tomar como mínimo 400 gramos de fruta al día.

Su equivalente son 5 piezas diarias, pero no todas las piezas de fruta y verdura tienen beneficios por igual. Por ejemplo, los tubérculos feculentos, como las patatas y los boniatos, no deben consumirse con tanta frecuencia. En cambio, hay otros que son altamente recomendables para consumir diariamente.

Con el objetivo de compartir públicamente aquellos alimentos más beneficiosos para nuestro organismo, los centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos han elaborado una lista de verduras y frutas más saludables. La fruta que encabeza este ránking es una de las más valoradas y usadas en verano: el tomate.

El criterio usado para elaborar la lista ha sido la densidad de nutrientes basada en el contenido de vitaminas y minerales que contiene cada fruta o verdura. El tomate es en su mayor parte agua, pero su macronutriente mayoritario son los hidratos de carbono. Además, también es una importante fuente de proteínas, carotenoides y vitamina C.

El hecho de que sea una fruta rica en nutrientes ofrece una gran variedad de beneficios para la salud. Desde mejoras en el sistema inmunológico hasta beneficios en la prevención de enfermedades oculares. Aquí te explicamos algunos de ellos.

Mejora la salud de los huesos. El licopeno es el responsable de darle ese color rojizo al tomate, pero también es un compuesto que ayuda a mantener los huesos fuertes y sanos. De todos los tipos de tomate que existen, la variedad del ‘tomate pera’ es el que más licopeno contiene.

Ayuda a adelgazar. Las propiedades diuréticas y antiinflamatorias de esta fruta la convierten en un aliado perfecto para controlar el exceso de peso. Comer tomates puede aumentar la sensación de saciedad sin recurrir a una gran ingesta de calorías: es un alimento rico en fibras pero bajo en calorías, la combinación perfecta.

Tiene un poder antioxidante. Además de la vitamina C, el tomate también contiene -en menor medida- vitaminas A y B. Todas ellas evitan la oxidación de las células, mejorando la salud de la piel. Algo en lo que también contribuye el licopeno.

Ayuda a la digestión. La pectina es un compuesto que ayuda a mejorar la salud gastrointestinal. Los tomates contienen pectina, por lo que también ayudan a prevenir diarreas o estreñimientos.
Mejoras en el sistema inmunológico. La vitamina C también está relacionada con el refuerzo de las defensas del organismo, Por eso, el tomate ayuda a defendernos de infecciones y posibles virus.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Preparan planteles para regreso a clases en más de 250 escuelas

NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…

7 minutos hace

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

2 horas hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

2 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres anuncia actividades en el marco del Mes de la Juventud

ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…

2 horas hace

Tulum y Othón P. Blanco aliados por la transformación y prosperidad compartida

TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…

2 horas hace

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

3 horas hace

Esta web usa cookies.