Nacional

La CIA lanzó drones antiterrorismo en territorio mexicano: CNN

ESTADOS UNIDOS.- La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, en inglés) desplegó aeronaves no tripuladas en el espacio aéreo de México, según reveló CNN citando fuentes oficiales.

De acuerdo con el medio, la notificación de estos vuelos fue hecha al Capitolio, donde se confirmó que los drones utilizados son similares a los empleados en misiones antiterroristas en regiones como Somalia y Yemen.

Funcionarios estadounidenses, que no mencionaron colaboración con el Gobierno de México encabezado por Claudia Sheinbaum, indicaron que la CIA ha puesto en operación drones del tipo MQ-9 Reaper, también conocido como Predator B. Este tipo de aeronave no artillada ha sido desplegada para labores de vigilancia sobre objetivos relacionados con los cárteles de la droga.

El MQ-9 Reaper es un dron activo desde 2007, utilizado principalmente por la Fuerza Aérea de Estados Unidos y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés). Su capacidad para volar a 15 mil metros de altura sin ser detectado le permite realizar misiones de reconocimiento sin ser identificado fácilmente.

El MQ-9 Reaper es conocido por su uso en operaciones militares. En 2020, una versión artillada de este dron fue utilizada por agencias estadounidenses para eliminar a Ayman al-Zawahiri, líder de la red terrorista Al Qaeda, durante un ataque en Kabul, Afganistán, en julio de 2022.

Estas revelaciones se suman a informes previos de CNN y Fox News, donde funcionarios de Estados Unidos indicaron que los vuelos de reconocimiento y espionaje han aumentado desde la llegada de Donald Trump a la presidencia. Dichos vuelos no solo se han llevado a cabo sobre la línea fronteriza con México, sino también en aguas internacionales del Mar de Cortés.

Hasta el momento, no se ha confirmado si existe algún tipo de coordinación entre el Gobierno de México y la CIA para la operación de estos drones. No obstante, el uso de aeronaves no tripuladas en territorio nacional podría generar inquietudes sobre la soberanía y el nivel de cooperación entre ambas naciones en temas de seguridad y combate al crimen organizado.

Contexto

El despliegue de drones en la frontera y dentro de México podría responder a una estrategia de inteligencia para obtener información sobre el movimiento de cárteles. Sin embargo, la falta de transparencia sobre estas operaciones podría generar dudas sobre sus objetivos y consecuencias.

Por ahora, el Gobierno de México no ha emitido declaraciones al respecto.

Compartir
Etiquetas: dronesPrincipal

Entradas recientes

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

4 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

4 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

4 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

4 horas hace

iOS 26 ya está disponible: qué pasa si no actualizo mi iPhone a la nueva versión

CIUDAD DE MÉXICO.- La llegada de iOS 26 representa mucho más que la renovación estética…

4 horas hace

Fallecen madre e hijo dentro de un vehículo en Tlajomulco

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre de 40 años y su madre de la tercera edad perdieron…

7 horas hace

Esta web usa cookies.