Nacional

Karla Quintana O. renuncia a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas

CIUDAD DE MÉXICO.- Karla Quintana Osuna anunció su renuncia a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas en México este miércoles 23 de agosto, según informó en sus redes sociales.

A través de una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador, la doctora en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), activista y feminista, presentó su renuncia y agradeció al mandatario la confianza para desempeñar su cargo en la división de la Secretaría de Gobernación.

“En virtud de los contextos actuales, presento mi renuncia con carácter de irrevocable y con efectos inmediatos a fines del día de hoy (23 de agosto)”, se lee en la carta firmada por Karla Quintana, quien no aclaró los “contextos” referidos.

Añadió que dirigir la Comisión Nacional de Búsqueda fue “un reto y un gran honor”, además de que desde que ocupó el cargo se ha cimentado la Comisión, así como una política pública en materia de búsqueda de personas que funciona de la mano de las familias, así como autoridades federales y locales, servidores públicos y la comunidad científica.

Sin embargo, aseguró que los retos en cuanto a la desaparición de personas aún existen, y que el Estado debe continuar con una política integral de prevención, así como combatir la impunidad.

Doctora en derecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Karla Quintana entró como comisionada nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México desde el 8 de febrero de 2019, a poco más de dos meses del inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Directora general de la Asesoría Jurídica Federal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.
Secretaria de estudio y cuenta en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Formó parte de la Comisión interamericana de Derechos Humanos como parte del grupo de litigio ante la Corte Interamericana.
También formo parte de la vicepresidencia de Integridad Institucional del Banco Mundial.
Abogada de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Asistente de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

5 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

5 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

5 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

5 horas hace

iOS 26 ya está disponible: qué pasa si no actualizo mi iPhone a la nueva versión

CIUDAD DE MÉXICO.- La llegada de iOS 26 representa mucho más que la renovación estética…

5 horas hace

Fallecen madre e hijo dentro de un vehículo en Tlajomulco

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre de 40 años y su madre de la tercera edad perdieron…

7 horas hace

Esta web usa cookies.