SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.– El periodista y exdirector del diario Tribuna, Jorge Luis González Valdez, fue vinculado a proceso por una jueza local, quien le impuso severas restricciones por presuntos delitos de “incitación al odio y a la violencia” contra la gobernadora Layda Sansores. Entre las medidas destacan:
- Prohibición de ejercer la profesión como periodista durante dos años.
- Orden de cierre del medio digital Tribuna.
- Multa multimillonaria: deberá pagar 2 millones de pesos por daño moral al vocero del gobierno estatal
Antecedentes del caso
La demanda fue interpuesta por la gobernadora Layda Sansores y otros funcionarios, quienes aseguran que las columnas anónimas “Las tripas del jaguar” generaron daño psicológico.

Cabe destacar que González Valdez, se jubiló en enero de 2017 tras más de 30 años en Tribuna, niega ser autor de dichas publicaciones
Además, enfrenta un proceso civil paralelo por la misma multa de 2 mdp, con riesgo de embargo de su vivienda
Reacciones y movilización
Periodistas locales marcharon por el Centro Histórico, frente al Palacio de Gobierno y al Congreso estatal, exigiendo respeto a la libertad de expresión. Se sumaron manifestaciones y plantones organizados por colectivos como “Reporteros 2025”
Por su parte, dirigentes del PRI, como Alejandro Moreno Cárdenas, denunciaron el caso como un “uso autoritario del poder” y una amenaza a la prensa en la entidad.
Organismos nacionales como Artículo 19, junto con Reporteros Sin Fronteras, han documentado el patrón de hostigamiento judicial hacia comunicadores críticos.

Respuesta de autoridades
La gobernadora Sansores ha negado que se trate de censura y calificó el proceso como una defensa de los derechos de las mujeres y la decencia política.
En la conferencia presidencial, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que analizará el caso y reiteró que todo gobernador debe garantizar la libertad de expresión .
Contexto y riesgos del precedente
Este caso se suma a una tendencia creciente en México de usar “mecanismos legales y judiciales para silenciar a periodistas”, incluso bajo acusaciones como violencia política de género o daño moral
El cierre de Tribuna y la imposición de una restricción profesional de dos años sientan un precedente particularmente grave, pues implican un cerco institucional directo contra un medio crítico i
En Campeche, los reporteros denuncian un entorno cada vez más hostil, marcado por agresiones físicas (como el ataque con cóctel molotov contra el periodista Luis Armando Mendoza en 2023) y amenazas constantes