YUCATÁN.- Un video en poder de autoridades judiciales corrobora que el empresario de la construcción de origen yucateco Armando Palma Peniche fue retenido contra su voluntad en el departamento de lujo de su hija, Hevenly Palma Vargas, ubicado en la ciudad de Mérida.
En la grabación, realizada hace un año, se observa cómo Hevenly Palma Vargas impide que su padre, en silla de ruedas, salga a un restaurante.
Heven, déjame pasar. Déjame pasar, Heven, se escucha decir a Armando Palma Peniche, cuando intentaba ir a desayunar con familiares.
El pasado 11 de junio, se dio a conocer que un juez de control con sede en Yucatán ordenó la liberación del empresario, un adulto mayor que permanecía en casa de su hija menor contra su voluntad.
“Esta medida busca proteger al señor Palma Peniche y aclarar la situación que lo alejó de su residencia”, indicó el impartidor de justicia.
La diligencia para acatar la sentencia del juez de control provocó la movilización de autoridades judiciales, elementos ministeriales y policías.
Según testimonios, este conflicto familiar con antecedentes documentados comenzó el 4 de abril de 2024, cuando sorpresivamente Hevenly Palma Vargas se llevó al empresario de la construcción a su departamento, presuntamente con la intención de apoderarse de un fideicomiso y obtener en donación múltiples propiedades.
Las indagatorias del caso continúan, en tanto se deslindan responsabilidades y se emite un fallo del juzgado en Yucatán.
NUEVO LEON.- Con un claro compromiso por brindar vivienda asequible, accesible y con valor agregado a…
QUINTANA ROO.- Al anunciar que Quintana Roo intensificará su promoción turística a nivel nacional e…
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en colaboración con fuerzas federales, logró…
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) ha iniciado con el…
CIUDAD DE MÉXICO.- La medicina tradicional, practicada en más de 170 países y utilizada por…
AUSTRIA.- El mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates) se alzó este sábado con la…
Esta web usa cookies.