Nacional

“Jarritos” ¿fuera del mercado? Profeco señala a la refresquera por publicidad engañosa

“Que buenos son”, pero, según el procurador Ricardo Sheffield, deben comprobar al consumidor “¿para qué son buenos?” o retirar la frase de sus etiquetas para poder seguir en el mercado.

Cinco diferentes refrescos que se venden en el mercado mexicano pueden salir de la venta por publicidad engañosa, engañar al consumidor con lo que contienen, no poder comprobar lo que dice su etiqueta, entre otras cuestiones.

Para la edición de mayo de la Revista del Consumidor, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio a 46 distintos refrescos, de los cuales algunos saldrán del mercado si no realizan los cambios necesarios para cumplir con los consumidores.

Refrescos que serán retirados del mercado

Entre los refrescos calificados, 22 tienen combinación de jarabe de maíz de alta fructosa, con edulcorantes no calóricos, ocho solo tienen azucares, 15 no tienen calorías y uno es bajo en calorías.

Los refresco que podrían salir del mercado son los siguentes:

  • La Croix: sus indicaciones están en inglés y para poder venderse en el mercado mexicano también debe de incluirlas en español.
  • Sisi: porque contiene un edulcorante calórico y no detalla en su etiqueta cuánto de este producto contiene, aunque están obligados a hacerlo.
  • Ameyal de Mundet: porque en su etiqueta anuncia frutas, en específico una fresa y un kiwi, pero el resultado del estudio arrojó que no contiene fruta, por lo que es un engaño al consumidor.
  • Sidral Aga: porque marca en la etiqueta que está elaborado con 20 por ciento de jugo concentrado de manzana, pero en el análisis de la procuraduría arrojó que solo tiene uno por ciento.
  • Jarritos: ya que en sus etiquetas tienen la leyenda “Que buenos son”, pero, según el procurador Ricardo Sheffield, deben de comprobar al consumidor “¿para qué son buenos?” o retirar la frase de sus etiquetas para poder seguir en el mercado.

Y aunque la mayoría de los productos cumple con todos los requerimientos, el procurador del Consumidor, Ricardo Sheffield recomienda que los menores de edad los consuman en algunas ocasiones como fiestas, ya que tienen edulcorantes calóricos que no son recomendados para su edad. 

Todos los detalles del estudio, se encontrarán en la Revista del Consumidor del próximo mes.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Jalisco celebra el 215 aniversario de la Independencia con multitudinario desfile cívico-militar

Guadalajara, Jalisco.- En un ambiente festivo y con la participación de más de 4 mil…

6 horas hace

Tlajomulco mantiene operativo tras nuevas inundaciones en Los Sauces

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Después de la fuerte tormenta registrada la noche del lunes, el…

6 horas hace

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

10 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

10 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

10 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

11 horas hace

Esta web usa cookies.