Internacional

Japón tirará al mar, agua de su planta nuclear

La Comisión Regulatoria para la Energía Atómica de Japón aprobó un plan para verter en el océano Pacífico el agua procedente de la central nuclear de Fukushima Daiichi casi once años después del desastre provocado por un fuerte terremoto y un tsunami en la zona.

El Gobierno informó que el agua fue utilizada para enfriar los reactores tras el desastre nuclear de 2011 y se encuentra ahora almacenada en grandes tanques de la planta. Actualmente se trata de 1.3 millones de toneladas de agua.

Las autoridades pertinentes han explicado que consideran seguro liberar el agua, si bien seguirá conteniendo pequeños restos de tritio –un isótopo natural del hidrógeno– a pesar de ser tratada.

La Compañía Eléctrica Tokyo Power (Tepco) tendrá que ser sometida además a inspecciones adicionales por parte de los reguladores, según informaciones de la agencia de noticias Kiodo.

Los planes de la empresa incluyen filtrar el agua contaminada para retirar isótopos peligrosos. Posteriormente será diluida en agua salada y liberada. La iniciativa se ha topado con las críticas y la resistencia de sindicatos de pescadores en la región, que temen que esto provoque un impacto sobre sus estilos de vida.

Países de la zona como China, Corea del Sur y Taiwán también han expresado su preocupación al respecto.

La cadena de acontecimientos que se produjo el 11 de marzo de 2011 al mediodía a raíz de un intenso terremoto de magnitud 9 en la escala Richter dejó cerca de 18,000 muertos y puso en tela de juicio la seguridad de la energía nuclear.

A pesar de que el sistema de seguridad de la planta respondió adecuadamente tras el sismo, las olas de unos quince metros de altura golpearon la central y provocaron inundaciones que llevaron a tres fusiones nucleares y a la liberación de grandes cantidades de contaminación radiactiva.

Los científicos siguen hallando nuevas partículas que podrían significar una alta peligrosidad para la población y que habrían sido liberadas por uno de los reactores de la planta de Daiichi, que colapsó ante el accidente.

Compartir
Etiquetas: internacional

Entradas recientes

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

29 minutos hace

Países de América buscan en Lima impulsar turismo sostenible

ESTADOS UNIDOS.- La Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas (CAM) comenzó a delinear…

38 minutos hace

Ejecutan a tres personas en la alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México (SSC) confirmó…

51 minutos hace

La alimentación como aliada para reducir el cansancio

CIUDAD DE MÉXICO.- El cansancio constante se ha convertido en una constante en la vida…

56 minutos hace

El francés Allan Saint-Maximin será nuevo jugador del América: Fuentes

CIUDAD DE MÉXICO.- Allan Saint-Maximin será nuevo jugador del América, luego de que este sábado…

1 hora hace

Gobierno de Nuevo León impulsa al sector ganadero con homenaje y presupuesto récord

NUEVO LEON.- En el marco del Día del Ganadero que se celebra el 1 de agosto…

1 hora hace

Esta web usa cookies.