JALISCO.- Al llegar el fin de año, el 2023 rompió el récord de fotoinfracciones en esta administración, al llegar a 1.8 millones de folios emitidos; mientras que en 2022, que tenía la marca, registraron 1.5 millones de fotoinfracciones.
El Periférico encabeza el listado de con 21 por ciento de las fotomultas, aunque también es la vialidad con más equipos operativos con 23 radares; le siguen Juan Gil Preciado, López Mateos, Vallarta, Camino Real a Colima, Mariano Otero, Revolución, Lázaro Cárdenas, Aviación y calzada del Servidor Público.
El crucero donde más vehículos correlones se detectaron es en Mariano Otero y Felipe Zetter, en la bajada del puente que atraviesa Periférico.
Si bien hubo 1.8 millones de folios emitidos, hubo 5.2 millones que se desecharon porque las placas eran ilegibles o el vehículo no se encuentra empadronado en Jalisco, entre otros factores.
TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…
NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…
GAZA.– Las autoridades de la Franja de Gaza han acusado a Israel de impedir la…
GUADALAJARA.- Elementos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara detuvieron a un hombre que…
TEOCALTICHE.- Elementos de la Policía Regional del Estado detuvieron en Teocaltiche a Enrique “N”, alias…
ROMA. -El papa León XIV puso punto final hoy al Jubileo de los Jóvenes con una…
Esta web usa cookies.