Jalisco

Jalisco promueve la certificación de parques industriales

JALISCO.- Para contribuir a que la ola de inversiones que llegará a Jalisco por el fenómeno del nearshoring, genere desarrollo económico con sostenibilidad y responsabilidad social, la Asociación de Parques Industriales del Estado de Jalisco (APIEJ) impulsará a los desarrolladores industriales a obtener las certificaciones nacionales e internacionales disponibles en la actualidad.

Como parte de la Cruzada Estatal para el Desarrollo de Parques Industriales, este miércoles tuvo lugar la tercera mesa de trabajo enfocada a promover la diversidad de certificaciones que, además de contribuir a reducir su huella de carbono, permiten a las empresas acceder a financiamiento con tasas preferenciales, indicó el presidente de APIEJ, Bruno Martínez.

“El sistema bancario y el sistema financiero en general, tienen el mandato de que proyectos sustentables u orientados a esta tendencia ESG (Environmental, Social and Governance), van a tener beneficios en el costo del financiamiento y también en las valuaciones de las propiedades como tal”, subrayó Martínez Zurita.

Anticipó que, de acuerdo con pláticas sostenidas con directores de instituciones bancarias, dentro de cinco o seis años, no financiarán proyectos empresariales que no cumplan con los criterios ESG.

La especialista técnica del Programa de Transformación de los Edificios Verdes en Latinoamérica de IFC (Corporación Financiera Internacional), Ana Milena Avendaño, dijo que esa organización, que forma parte del Banco Mundial, tiene la responsabilidad de que al menos 35% de los proyectos que financian, deben atender temas relacionados con el cambio climático.

“No solamente los que tienen que ver con construcción, sino con ciudades sostenibles, manufactura, sector transporte, agricultura, sobre todo en la promoción de energías renovables”, precisó.

“Las certificaciones sustentables ayudan a dar testimonio de que se cumple con los criterios ESG y ayudan también a obtener beneficios financieros, se puede uno financiar con bonos verdes. Desde el punto de vista de valor de los inmuebles, los activos valen más y también generan una serie de ahorros muy importantes”, dijo Rafael Berumen, director en México de REMS (Real State Management Services) de Colliers.

La directora de Revitaliza Consultores, Alicia Silva, advirtió que las decenas de compañías que se relocalizarán en México, si bien traerán inversión y empleo, también provocarán un impacto ambiental.

“Entonces, tenemos que hacer que este desarrollo respete nuestros recursos (…) Lo tenemos que hacer diferente y lo tenemos que hacer bien, y tiene que ser una estrategia”, dijo Silva.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Estudiantes y habitantes de Tulum, participan del tradicional desfile cívico militar de la Independencia de México

TULUM.- Siempre en defensa y refuerzo de los valores cívicos mexicanos, este día el gobierno…

35 minutos hace

Gobierno de Atenea Gómez Ricalde avanza en la regularización de la tierra en Zona Continental

ISLA MUJERES.- Gracias al trabajo conjunto con los tres niveles de Gobierno, la presente administración…

38 minutos hace

Brinda la SMSCyT apoyo ciudadano ante contingencia climatológica

CANCÚN.– La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez, por instrucciones…

50 minutos hace

José Luis Chacón rinde su Primer Informe de Gobierno: un año de resultados y transformación en Cozumel

COZUMEL.- Con un mensaje cercano a la gente y reafirmando su compromiso de gobernar en…

54 minutos hace

Jalisco pide apoyo a Interpol para capturar al responsable de fraude en Villas Panamericanas

Guadalajara, Jalisco.- Jaime Alberto N el empresario señalado como el presunto responsable de un fraude…

1 hora hace

LOCALIZAN CUERPO SIN VIDA DE KEVIN, ARRASTRADO POR LA CORRIENTE EN TONALÁ

Tonalá, Jalisco.- La mañana de este miércoles fue localizado sin vida Kevin de Jesús de…

1 hora hace

Esta web usa cookies.