Jalisco lidera exportaciones como estado no fronterizo en el segundo trimestre de 2025

Jalisco lidera exportaciones como estado no fronterizo en el segundo trimestre de 2025

Jalisco, México.- Con un crecimiento del 41%, el estado acumula más de 10 mil millones de dólares en ventas al extranjero.

Jalisco se consolidó como el primer lugar nacional en exportaciones entre los estados no fronterizos durante el segundo trimestre de 2025, al registrar un total de 10 mil 250 millones de dólares (mdd) en ventas al extranjero, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El crecimiento reportado de mayo a junio fue de 41%, en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que representa un desempeño ocho veces superior al promedio nacional, que alcanzó apenas un 5%.

La industria de la electrónica, semiconductores y alta tecnología fue el motor principal de este resultado, con un incremento de 83% en exportaciones, aportando el 64% del total estatal.

“Jalisco se consolida nuevamente en el primer lugar nacional como entidad no fronteriza. Crecimos ocho veces más que el resto del país, y el sector de la electrónica incrementó, lo que demuestra la fortaleza que tiene el estado en este sector. ¡Arriba Jalisco, y que sigan creciendo las exportaciones!”, destacó Cindy Blanco Ochoa, Secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco.

El dinamismo jalisciense contrastó con los resultados de otras entidades clave para la economía nacional: la Ciudad de México y el Estado de México reportaron caídas de 7.6% y 11.5% respectivamente, mientras que Nuevo León creció apenas 5% en el mismo periodo.

En el acumulado del primer semestre de 2025, Jalisco suma 18 mil 707 mdd en exportaciones, lo que significa un crecimiento de 33.2% respecto al mismo lapso del año anterior y coloca al estado en el quinto lugar nacional.

Estos resultados reflejan la estrategia implementada por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), que desde el inicio de la actual administración identificó al sector tecnológico como uno de los cinco ejes estratégicos para potenciar la economía local.

Con este desempeño, Jalisco reafirma su posición como referente nacional en competitividad y calidad de productos, consolidándose como el oasis de oportunidades de México.

Para Dime Noticias, Patricia Ochoa

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *