Jalisco

Jalisco inaugura la Línea Morada; abastecerá de agua tratada a empresas de El Salto

JALISCO.- Con la inversión de 177 millones de pesos que hicieron el gobierno estatal y seis compañías de AISAC, inició el proyecto Línea Morada, el primer sistema de reúso de agua tratada industrial.

Con una inversión de 177 millones de pesos que aportaron tanto el gobierno de Jalisco como seis empresas instaladas en el corredor industrial de El Salto, este lunes iniciaron las obras del sistema de reúso de agua tratada proveniente de la planta de tratamiento de El Ahogado.

El proyecto Línea Morada consta de 13 kilómetros de infraestructura hidráulica para abastecer de agua tratada a las empresas instaladas en el segundo corredor industrial más importante del país.

“Seis empresas de la Asociación de Industriales de El Salto (AISAC), Alen del Norte, Regal Rexnord, Empaques Modernos que ahora es WestRock, Quimi-Kao, Mexichem que ahora es Orbia, y Envases Universales de México, han demostrado empatía y asumido el compromiso de liderar acciones en pro del medio ambiente, la comunidad industrial y de toda la sociedad en su conjunto”, subrayó el presidente de la asociación, Raúl Güitron Robles.

El titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, Jorge Gastón González, indicó que en una primera etapa, la Línea Morada tendrá capacidad de abastecer a las empresas 600 litros por segundo de agua de reúso.

“Estas líneas moradas vienen de la planta de tratamiento de El Ahogado después de haber logrado, bajo el cumplimiento de las normas, el que esta agua se pueda volver a usar. Va a tener una capacidad de hasta 600 litros por segundo para poder turnarla a uso industrial”, explicó Gastón González.

Comentó que el proyecto beneficiará también a los mantos acuíferos, porque al dejar de extraer 600 litros por segundo, su recarga será mayor, y precisó que esa cantidad de agua equivale al consumo diario para 300,000 habitantes.

El gobernador Enrique Alfaro sostuvo que a través del proyecto del gobierno estatal para construir plantas de tratamiento, se dejarán de tirar aguas contaminadas al Río Santiago.

“En lugar de tirar aguas contaminadas al Río Santiago, las vamos a tratar y las vamos a aprovechar para el uso industrial; 2.6 metros cúbicos al final del proyecto. Hoy entregamos los primeros 600 litros por segundo, los primeros 0.6 metros cúbicos por segundo”, detalló Alfaro Ramírez.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Localizan a mujer de 81 años extraviada en Lomas de Polanco y la reúnen con su familia

Guadalajara, Jalisco.- En Guadalajara, la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Comisaría de…

12 minutos hace

Fallece hombre tras atropellamiento en la Colonia El Batán

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre perdió la vida luego de ser atropellado por una motocicleta en…

25 minutos hace

CAEN DOS PRESUNTOS RECLUTADORES; ESTATALES RESCATAN A MENOR DE EDAD EN CENTRAL NUEVA

Guadalajara, Jalisco.- Con falsas promesas de trabajo habrían engañado al menor para trasladarlo a Aguascalientes…

30 minutos hace

Trasladan vía aérea a regiomontana que sufrió accidente en Cancún

NUEVO LEÓN.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud realiza traslado a Monterrey de paciente que…

1 hora hace

Gobierno de Isla Mujeres impulsa el programa “Yo Amo Isla Mujeres” para fomentar entre la juventud el cuidado de los espacios naturales

ISLA MUJERES.- Con el firme propósito de fortalecer en las y los jóvenes, el fomento…

7 horas hace

Suman esfuerzos, Mara Lezama y titular de PROFEPA, Mariana Boy Tamborrell, a favor del medio ambiente en Quintana Roo

CANCÚN.- Para fortalecer las acciones que este gobierno humanista con corazón feminista lleva a cabo…

7 horas hace

Esta web usa cookies.