Jalisco

Jalisco generará más empleos en cinco años

JALISCO.- Debido a la coordinación entre gobierno, academia y sector privado (triple hélice), Jalisco aprovechará de mejor manera las oportunidades del nearshoring y amortiguará la tendencia mundial de los próximos cinco años en los que las grandes compañías globales prevén que en el mundo se crearán 69 millones de nuevos empleos, pero se perderán 83 millones.

En el marco del Talent Land 2024 que concluyó este jueves en Guadalajara, el titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) de Jalisco, Alfonso Pompa, indicó, con base en el más reciente reporte del World Economic Forum (WEF), que en el próximo lustro, 23% de los empleos van a cambiar.

“Particularmente en Jalisco, el tema del nearshoring nos va a ayudar a que no perdamos más que los que ganemos. Pero, por lo pronto, esto nos debería poner a todos con las antenas muy atentas; si el 23% de los empleos van a cambiar, ¿qué tenemos que hacer para adaptarnos a los nuevos tiempos?”, sostuvo el funcionario.

Con base en el más reciente reporte del WEF, Pompa Padilla, mencionó que hay tres macro tendencias en el empleo a nivel global para los siguientes cinco años; una es la adopción de nuevas tecnologías y la inteligencia artificial (IA) que si bien, generarán nuevos empleos, harán que se pierdan los tradicionales.

Según el reporte, “hay algunos que piensan que la inteligencia artificial sí va a tener efectos negativos sobre el empleo. De todas maneras es mayoritario el (índice) positivo. Yo sí creo que va a ser positivo el efecto de la inteligencia artificial y del big data, cuando menos en los próximos cinco años porque tenemos que traer más gente y crear esos puestos”.

Las otras tendencias son el cambio climático y la transición verde, así como los factores socio-geopolíticos.

“Les recuerdo que son grandes empresas globales y ellas se han puesto metas muy comprometidas con respecto a las emisiones de carbono, al trato correcto a las personas y al medio ambiente y, además, todos sus proveedores van a tener que ajustarse a esas nuevas reglas de las transiciones verdes y van a tener que usar energías limpias”.

El titular de SICyT explicó que con el cambio climático, habrá sequías e inundaciones más pronunciadas así como huracanes más violentos. La buena noticia “es que ahí se van a generar empleos también. Se van a generar empleos sobre todo para la producción del campo”.

Al impartir la conferencia “Los de adelante corren mucho y los de atrás se quedarán: la carrera global por el talento”, Alfonso Pompa sostuvo que en México “tenemos que correr más rápido”.

“El rol de la triple hélice es tener una visión de futuro y lo que hemos hecho en. Jalisco tenemos que reforzarlo; una mayor inversión en postgrados de calidad, internacionalización de la educación superior; tenemos que adoptar estándares internacionales, becas para estudiar en el extranjero”.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Gobierno municipal realiza ceremonia de amor propio “Sanando tu niña interior”para mujeres cozumeleñas

COZUMEL. – Con el objetivo de brindar herramientas de sanación emocional, empoderamiento y autocuidado a…

6 horas hace

Ana Paty Peralta enfrenta el sargazo con fuerza, estrategia y amor por Cancún

CANCÚN.- Para seguir fomentando la cultura del cuidado del medio ambiente y mantener la belleza…

6 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres inaugurará escultura “Mujer Isleña” en el Malecón Caribe

ISLA MUJERES.- Con el objetivo de ofrecer espacios públicos dignos, accesibles y atractivos para las…

6 horas hace

Impulsa Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Playa del Carmen a los talentos locales

PLAYA DEL CARMEN.- El gobierno de Playa del Carmen, que encabeza la alcaldesa Estefanía Mercado,…

9 horas hace

Trasladan a Benito Juárez a tres personas relacionadas con el homicidio de un líder sindical

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte del trabajo coordinado con el Grupo Interinstitucional, la Fiscalía General…

9 horas hace

Presentan en CDMX la campaña “Santuario Maya” para promover estadías prolongadas en Yucatán

YUCATÁN.- ‘Santuario Maya’ busca consolidar a Yucatán como un multidestino capaz de atraer segmentos especializados…

9 horas hace

Esta web usa cookies.