Jalisco

Jalisco exigirá cascos certificados a motociclistas

JALISCO.- Las motocicletas son uno de los medios de transporte más utilizados en la zona metropolitana de Guadalajara, y su uso se ha incrementado a lo largo de los años, al grado en que ocasiones es difícil cuantificarlas.

Los tapatíos, muchas veces, hacen uso de ellas más bien con la costumbre de la imprudencia, sin cascos y sin chalecos reflejantes, invadiendo vialidades, y hasta con dos personas o más -e incluso niños- a bordo. Según señaló el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ), en Jalisco, tan solo en 2022, fallecieron 71 personas a causa de accidentes en motocicletas, mientras que 562 resultaron heridos.

Es por ello que el Gobierno de Jalisco implementará el programa “Yo sí uso casco certificado”, con el cual busca que los motociclistas de la ZMG hagan uso de un casco reglamentado y certificado, como una medida de seguridad adecuada, para así reducir las lesiones y los decesos de motociclistas.

La medida entrará en vigor a partir del próximo 5 de agosto, de acuerdo con la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado.

Según el CEPAJ y la Secretaría de Transporte, los cascos que estarán pidiendo a los motociclistas a partir del 5 de agosto son aquellos con certificaciones DOT, ECE y NOM. Es decir, la certificación DOT corresponde a los modelos reglamentarios en Estados Unidos, la ECE corresponde a los cascos aceptados en Europa, y la NOM corresponde a la Norma Oficial Mexicana.

Estas certificaciones son avaladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que pueden reducir en un 39% los fallecimientos de motociclistas, y hasta un 72% la probabilidad de accidente.

Los cascos certificados cuentan con una etiqueta que avala la norma correspondiente, y que asegura absorción de impactos, visibilidad, estabilidad y resistencia, y demás medidas de seguridad. Dependiendo de la marca, suelen tener un precio desde los 800 hasta los 13 mil pesos.

El Gobierno de Jalisco exigirá este tipo de cascos a partir del 5 de agosto del 2024, como medida para salvaguardar la seguridad y la vida de los motociclistas.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Apoyo a la carga económica de jefas de familia y adultas mayores, con canastas básicas

300 mujeres trabajadoras, madres solteras y de la tercera edad fueron beneficiadas con canastas básicas…

13 horas hace

Implementa gobierno de BJ acciones inmediatas para liberar calles de encharcamientos

CANCÚN.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, que encabeza la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, en…

13 horas hace

Aprueba Cabildo de Playa del Carmen proyectos y donaciones estratégicas para la ciudad

PLAYA DEL CARMEN.– La alcaldesa Estefanía Mercado presidió la Vigésima Quinta Sesión Ordinaria del Cabildo…

13 horas hace

Gobierno de Cozumel rescata a dos especies endémicas de la isla

COZUMEL.- En pasados días la administración que encabeza, José Luis Chacón Méndez, a través de…

13 horas hace

Atenea Gómez Ricalde fortalece la cercanía con la ciudadanía a través del “Día del Pueblo” en la Zona Continental

ISLA MUJERES.- El Ayuntamiento de Isla Mujeres, que encabeza la Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde,…

13 horas hace

Entrega Mara Lezama rescatado parque 4 de Marzo para el bienestar de casi 2 mil familias de la colonia 8 de Octubre

-Con el programa de rescate de espacios públicos “Que Brille Chetumal”, al que se sumaron…

13 horas hace

Esta web usa cookies.