Jalisco

Jalisco en la cima de creación de empleos en México

JALISCO.- El mes de noviembre Jalisco acumula un padrón de 2,026,935 empleos formales

Jalisco se posiciona en el segundo lugar de generación de empleos a nivel nacional en el mes de noviembre.

El programa para crear nuevos empleos apoyará a empresas que comprueben contrataciones en diciembre 2023 y enero 2024

Jalisco continúa siendo el motor de la creación de empleos formales en México; de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante Noviembre se crearon 13,504 fuentes de trabajo, esta cifra se ubica por encima del promedio de generación para un mes de noviembre, la cual es de 12,134 empleos y coloca a la entidad en segundo lugar nacional, sólo por debajo de la Ciudad de México.

Para mantener esta dinámica positiva y contrarrestar la pérdida estacional de empleos durante diciembre y enero, el Gobierno de Jalisco a través de la Coordinación General de Crecimiento y Desarrollo Económico (CGECyDE) y del Fideicomiso Fondo Impulso Jalisco (FIMJA) anunció el “Programa anticíclico para contención de pérdidas de empleo en Jalisco”.

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en promedio de 2010 a 2022 durante los meses de diciembre se pierden 19,691 empleos formales, de los cuales el 61% son empleos permanentes y el 39% eventuales; esta disminución es común tanto a nivel estatal como nacional.

Lo anterior es resultado de la falta de liquidez para pago de nómina por parte de las empresas y de la incertidumbre de la situación económica respecto al comienzo del siguiente año.

“La idea es que a través de FIMJA podemos empezar a revertir esa tendencia, el tema está abordado con las cúpulas empresariales y los sindicatos. Queremos que los empresarios tengan la certeza y confianza de apostar de en que Jalisco las y los jaliscienses podrán conservar sus empleos al cierre y comienzo de año”, afirmó Xavier Orendáin De Obeso, titular de la CGECyDE.

El Programa anticíclico para contención de pérdidas de empleo en Jalisco apoyará a aquellas empresas que comprueben la generación de nuevos empleos formales registrados ante el IMSS en diciembre de 2023 y enero de 2024 y que dichas fuentes de trabajo permanezcan al menos durante 60 días naturales.

A estas empresas se les entregará un incentivo mensual de 7 mil 500 pesos por cada empleo que se genere con más de 2.2 salarios mínimo, con un monto de apoyo total de 195 mil pesos; si supera más de 2.2 salarios será de 12 mil 500 pesos por empleo generado con un tope máximo de 200 mil pesos, que será otorgado vía reembolso.

Cabe destacar que el programa es ejecutado a través de FIMJA, responsable de que las aportaciones de cinco al millar se destinen a programas y estrategias que promuevan la reactivación y promoción económica de Jalisco.

Actualmente Jalisco tiene registrados 2,026,935 trabajadores dentro del sector formal, sólo en lo que va del año se han generado 93,973 de estas plazas laborales.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Descarrilan dos vagones de tren en Guadalajara; investigan robo de infraestructura como posible causa

TLAQUEPAQUE.- Dos vagones del tren de carga se descarrilaron la mañana del sábado en la…

13 horas hace

Seguridad federal llega a Sinaloa cada 15 días — 65 detenidos, 116 armas aseguradas y un agresor abatido

CULIACÁN, SINALOA .- Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gabinete de Seguridad Federal…

14 horas hace

Claudia Sheinbaum entrega 139.9 millones de pesos del FAISPIAM a 176 comunidades originarias de Querétaro

AMEALCO DE BONFIL, QUERÉTARO.- En un evento celebrado en esta comunidad otomí, la presidenta Claudia…

15 horas hace

Nuevo León se transforma: Corredor FIFA conectará con Metro y Tren de Pasajeros

NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…

17 horas hace

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

19 horas hace

Clausuran negocio de reciclaje en Apodaca por contaminación de suelo y agua

NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…

19 horas hace

Esta web usa cookies.