CDMX

Iztapalapa, alcaldía afectada por hundimientos

CIUDAD DE MÉXICO.- Iztapalapa forma parte de la zona afectada por los hundimientos generados por la sobre explotación de los mantos freáticos en el Valle de México. Es un problema serio y que no pasa desapercibido.

Al respecto fue Carlos Alcántara, jefe de estudios de riesgos de dicha alcaldía, quien ofreció una explicación:

Tenemos alcaldías y municipios que comparten características geológicas con Iztapalapa, por lo cual tienen el mismo comportamiento y la misma problemática; hablamos de Tláhuac, Xochimilco, el municipio de Chalco e Ixtapaluca; al norte también tenemos algunas alcaldías, como la Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza.

Con la creación del Centro de Valuación de Riesgos Geológicos de la UNAM, en 2009, se logró obtener el registro de más de 2 mil 400 fracturas generadas por hundimientos en Iztapalapa.

Y a partir de eso se estableció un plan de trabajo con el proyecto “Acupuntura urbana”, comenzando con las 68 colonias en las que existen mayores daños. Esto es lo que precisó Carlos Alcántara, jefe de estudios de riesgos de Iztapalapa:

Y calle por calle le asignamos a cada fractura un color, como el semáforo volcánico del Popocatépetl. Nosotros, de acuerdo a la intensidad del escalonamiento vertical, le asignamos un color verde a las de mayor escalón

Para reparar los hundimientos en el espacio público, se utiliza un cajón disipador de deformaciones, sobre el cual se vierte material granular que permite el acomodo del terreno ante el movimiento de la tierra.

La reparación de los espacios privados corre a cuenta de la Comisión de Reconstrucción del Gobierno de la Ciudad de México, que fue creada tras el sismo de 2017.

Entre las colonias más afectadas por hundimientos en Iztapalapa se encuentra San Sebastián Tecoloxtitlán.

Ahí fue edificado el Observatorio Interactivo de Hundimiento y Fracturamiento, dedicado a la difusión del conocimiento geológico.

Entre sus objetivos se encuentra promover el cuidado del agua y asesorar a las comunidades en técnicas de construcción.

Además, fueron instalados por la UNAM, dos censores de 50 y 100 metros de profundidad que permiten tomar registro de la consolidación de los suelos.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Taxista Agresor en Playa del Carmen es Suspendido Definitivamente

Playa del Carmen, Quintana Roo. — Un taxista del sindicato "Lázaro Cárdenas del Río" ha…

14 minutos hace

Semana Yucatán en México recibe más de 15 mil visitantes en su primer fin de semana

YUCATÁN.- La Semana Yucatán en México 2025 vivió un exitoso primer fin de semana en…

3 horas hace

Israel y Hamás acuerdan primera fase del plan de paz de Trump para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel y Hamás han firmado el…

3 horas hace

Egipto le ganó a Yibuti y se clasificó al próximo Mundial

CIUDAD DE MÉXICO.- Egipto le ganó a Yibuti 3-0 por la novena fecha del Grupo…

3 horas hace

Gobierno Municipal fomenta la cultura del bienestar animal a través de programa de pláticas informativas

ISLA MUJERES.- El Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, promueve la tenencia…

5 horas hace

Crecen 8% exportaciones de vehículos ligeros en Nuevo León, en 2025

NUEVO LEÓN.- En exportación de vehículos ligeros, Nuevo León es referente nacional al registrar un crecimiento…

5 horas hace

Esta web usa cookies.