GAZA.– Las autoridades de la Franja de Gaza han acusado a Israel de impedir la entrada de 22 000 camiones de ayuda humanitaria, la mayoría provenientes de la ONU y organizaciones internacionales, que permanecen estacionados en pasos fronterizos, lo que consideran parte de una política sistemática de asedio que ha provocado entre 170 y 175 muertes por hambre desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023.
A diferencia del mínimo anunciado oficialmente, las autoridades de Gaza aseguran que no han permitido entrar ni un solo grano de trigo en casi 80 días, y denuncian que solo 36 camiones ingresaron al territorio el sábado anterior, cuando se necesitan al menos 600 camiones diarios para evitar una hambruna abierta i.
La crisis está provocando un grave colapso del sistema sanitario y social. El Ministerio de Sanidad reporta entre 170 y 175 fallecidos por desnutrición y hambre, incluidos 93 menores, en las últimas semanas. Se trata del episodio con la mayor letalidad por carencia de alimento desde el inicio del conflicto.
Grupos humanitarios y la ONU alertan que las corrientes de ayuda autorizadas no solo son insuficientes, sino que enfrentan bloqueos, aplazamientos, requisitos burocráticos extremos y falta de acceso real al norte de Gaza, donde vive el 40% de los 2.4 millones de habitantes del territorio.
Las escenas en los puntos de distribución y cruces divisores se han vuelto caóticas: ayuda saqueada en minutos tras ingresar, disparos del ejército israelí contra personas desesperadas, y enfrentamientos que dejan muertos incluso entre quienes buscaban alimentos..
El gobierno de Israel ha rechazado categóricamente las acusaciones, calificándolas de campaña difamatoria. Fuentes de la Oficina de Coordinación de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT) sostienen que se están cumpliendo acuerdos de entrega y que cientos de camiones están pendientes de inspección para su ingreso seguro..
Mientras tanto, la ONU exige al gobierno de Israel la apertura inmediata e incondicional de los pasos fronterizos, la liberación de la ayuda bloqueada, y garantías para la distribución efectiva y segura de los suministros, advirtiendo que el enclave se enfrenta a un riesgo real de hambruna humanamente evitable .
Resumen para la nota web:
Este caso muestra un deterioro extremo de la situación humanitaria en Gaza y una escalada dramática del riesgo de hambruna. El bloqueo sostenido de ayuda representa una amenaza directa a la supervivencia de millones de civiles, en particular niños y personas vulnerables.
NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…
TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…
NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…
GUADALAJARA.- Elementos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara detuvieron a un hombre que…
TEOCALTICHE.- Elementos de la Policía Regional del Estado detuvieron en Teocaltiche a Enrique “N”, alias…
ROMA. -El papa León XIV puso punto final hoy al Jubileo de los Jóvenes con una…
Esta web usa cookies.