Categorías: InternacionalZP1

Irán e Israel ponen fin a “guerra de los 12 días”

El cese del fuego fue anunciado tras mediación de Estados Unidos y Catar; pese a violaciones iniciales, ambas naciones detuvieron los ataques y reabrieron sus espacios aéreos.

TEHERÁN. — Tras 12 días de intensos enfrentamientos militares, Israel e Irán alcanzaron un acuerdo de alto el fuego que marca el fin de uno de los episodios más tensos en Medio Oriente en la última década. La mediación de Estados Unidos, con apoyo clave de Catar, permitió consolidar un pacto escalonado que entró en vigor oficialmente el 24 de junio.

El acuerdo se dio en tres fases: primero, Irán suspendió ataques durante 12 horas; luego, Israel detuvo sus operaciones; finalmente, ambas partes confirmaron el cese total de hostilidades. Aunque al principio se reportaron violaciones al pacto, incluyendo ataques a radares y lanzamientos de misiles, los gobiernos decidieron sostener el acuerdo ante la presión internacional.

El presidente estadounidense Donald Trump fue pieza clave al anunciar personalmente el fin del conflicto. “No destruiré Oriente Medio. Este es un paso hacia la estabilidad”, declaró, luego de reprender públicamente tanto a Israel como a Irán por los primeros incumplimientos del alto al fuego. A su vez, Catar recibió elogios internacionales por su papel como intermediario regional.

Durante los 12 días de guerra se registraron al menos 610 muertos en Irán y 28 en Israel, además de severos daños a instalaciones estratégicas. Un informe del Pentágono sostiene que los bombardeos retrasaron el programa nuclear iraní entre uno y dos meses, pero no lograron desactivarlo del todo. Con la calma retomando las calles, aeropuertos como el de Ben Gurion en Tel Aviv han reabierto operaciones, y los precios internacionales del petróleo han comenzado a estabilizarse.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó la operación como una “victoria histórica”, mientras que el presidente iraní electo, Masoud Pezeshkian, aseguró que su país obtuvo un “gran triunfo político y militar”, y reiteró su disposición a reiniciar negociaciones nucleares con Occidente.

La comunidad internacional observa con cautela el desarrollo del cese del fuego. Naciones como Alemania, Francia, Turquía y Egipto han urgido a que ambas naciones mantengan el diálogo y prevengan futuras escaladas. Expertos coinciden en que, aunque se ha contenido la violencia, las tensiones de fondo siguen latentes y cualquier incidente podría encender nuevamente el conflicto.

Compartir

Entradas recientes

Mara Lezama destaca respaldo de Claudia Sheinbaum al crecimiento económico, social y avance en materia de seguridad en Quintana Roo

CHETUMAL, QUINTANA ROO.-Durante la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo” realizada en la Base Aeronaval…

3 minutos hace

Mantiene Gobierno de BJ oferta mensual de cursos gratuitos

CANCÚN.- De continuidad con el compromiso por ofrecer cursos de capacitación gratuitos para la comunidad,…

21 minutos hace

Avanza al 85% la construcción del Puente Vehicular Nichupté en Cancún; concluirá en diciembre de 2025

CANCÚN, QUINTANA ROO.-La construcción del Puente Vehicular Nichupté, una de las obras de infraestructura más…

22 minutos hace

Quintana Roo combate el sargazo con centro de monitoreo de tecnología satelital

CHETUMAL, QUINTANA ROO.-Quintana Roo ha dado un paso significativo en la lucha contra el sargazo…

39 minutos hace

García Harfuch reconoce avances en seguridad en Quintana Roo durante Mañanera en Chetumal

CHETUMAL, QUINTANA ROO .– Durante la conferencia mañanera encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum en…

1 hora hace

Mara Lezama anuncia inversiones millonarias y 23 nuevos hoteles en Quintana Roo

CHETUMAL, QUINTANA ROO .-– En el marco de la conferencia mañanera realizada en Chetumal, la…

2 horas hace

Esta web usa cookies.