Internacional

Irán condena a muerte a un rapero por apoyar las protestas

IRÁN.- Un tribunal revolucionario iraní condenó a muerte este miércoles (24.04.2024) al rapero Toomaj Salehi por sedición, propaganda contra el sistema e incitación a los disturbios durante las protestas desatadas por la muerte de Mahsa Amini, la joven detenida por llevar mal puesto el velo, informó su abogado Amir Raesian a medios locales.

“El tribunal revolucionario de Isfahán […] condenó a Toomaj Salehi a la pena de muerte por corrupción en la Tierra”, uno de los cargos más graves en Irán, indicó el abogado del artista, citado por el diario Shargh. Salehi, de 33 años, fue detenido en octubre de 2022, liberado bajo fianza y vuelto a detener sólo once días después, en noviembre. Estaba acusado por apoyar públicamente las protestas multitudinarias desencadenadas tras la muerte de Amini, cuando estaba bajo custodia por incumplir el estricto régimen indumentario para las mujeres en la República Islámica.

El tribunal revolucionario acusó al rapero de “asistencia a la sedición, reunión y colusión, propaganda contra el sistema e incitación a los disturbios”, dijo el letrado, añadiendo que apelaría la sentencia, a la que consideró “sin precedentes”. La muerte de Amini provocó fuertes protestas que durante meses pidieron el fin de la República Islámica y solo desaparecieron tras una represión que causó 500 muertos y la detención de al menos 22.000 personas y en las que fueron ejecutados ocho manifestantes, uno de ellos en público.

El rapero y disidente, conocido por su nombre de pila – Toomaj -, ya se ha enfrentado a las autoridades en el pasado y fue condenado a seis meses de prisión y una multa en enero de 2022 por “provocar a la violencia y la insurrección”, aunque la pena de cárcel fue suspendida. El también cantante Shervin Hajipour fue condenado a tres años y ocho meses de cárcel por “propaganda contra el sistema e incitación a los disturbios” por su canción “Baraye” (Para), que se convirtió en el himno de las protestas. El cantante Mehdi Yarrahi fue condenado a dos años y ocho meses de cárcel y a recibir 74 latigazos por una canción que llama a mujeres a quitarse el velo.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Gobierno de Estefanía Mercado fortalece la preparación técnica y operativa de bomberos de la Zona Norte

PLAYA DEL CARMEN.- En el marco de la colaboración interinstitucional impulsada por el Gobierno de…

5 horas hace

Con gran éxito se realiza la primera eliminatoria del concurso “Cántale a México con el Corazón” en Isla Mujeres

ISLA MUJERES.- Con un ambiente lleno de emoción y orgullo isleño, este sábado se llevó…

5 horas hace

El azul maya revive en Tulum a través del arte cerámico

TULUM.- El legado cultural de la civilización maya continúa vivo gracias a iniciativas que preservan…

5 horas hace

Ana Paty Peralta abre las puertas de la primera Casa de la Mujer Emprendedora

CANCÚN.- Con la firme convicción de impulsar la independencia económica de las mujeres, la Presidenta…

5 horas hace

“Voces de nuestras raíces” a través de la Época de Oro del cine mexicano en las Fiestas Patrias 2025

COZUMEL.- Una noche mexicana llena de talento, algarabía y tradición vivió la comunidad cozumeleña durante…

6 horas hace

Conmemoran aniversario de la Bandera de Jalisco y los 105 años de los Charros de Jalisco

Jalisco, México.- El Gobierno del Estado conmemoró este domingo el 15° aniversario de la Bandera…

7 horas hace

Esta web usa cookies.