Salud

Invita SESA a no bajar la guardia contra el dengue

CHETUMAL. – Para disminuir el riesgo de la transmisión del dengue, zika y chikungunya, es necesario que la población continúe con las acciones de saneamiento básico en sus viviendas para eliminar los criaderos del vector de estas enfermedades señaló el secretario de Salud Flavio Carlos Rosado.

SESA LLAMA A LA POBLACIÓN A PREVENIR EL DENGUE

Explicó que la prevención de estas enfermedades comienza en el hogar, con la limpieza del patio y la azotea, para recolectar los objetos inservibles que pueden almacenar agua y depositándolos en una bolsa, para que se los lleve el camión de la basura.

También se deben mantener tapados los recipientes que almacenen agua para uso doméstico, voltear cubetas vacías, y lavar con agua y jabón floreros y bebederos de las mascotas previamente antes de cambiar el agua.

DISMINUIR EL RIESGO DE TRANSMISIÓN

Detalló que estas acciones tienen como finalidad evitar que el mosquito Aedes aegypti transmisor del dengue, zika y chikungunya pueda desarrollarse, y con ello disminuir el riesgo de transmisión de estas enfermedades.

Igualmente recomendó, de ser posible la instalación de mosquiteros, para evitar la entrada del mosco al interior de las viviendas y el uso de repelentes o cubrir brazos y piernas, para evitar picaduras de moscos cuando se realicen actividades al aire libre.

En la lucha permanente contra las enfermedades transmitidas por vector, a la semana epidemiológica 3, personal de la Secretaría de Salud ha visitado un total de 32 mil 983 viviendas con la finalidad de eliminar, controlar y tratar criaderos potenciales dentro de las viviendas.

Así mismo se han nebulizado un total de 474 hectáreas y realizado el rociado a 307 viviendas consideradas como casos probables, en todo el estado.

SE ACREDITARON 16 CASAS CON CRIADERO DE POTENCIALES ENFERMEDADES

De la misma manera, dijo, como parte de la vigilancia entomológica semanalmente se visitan un total 3 mil 839 ovitrampas para el monitoreo del vector en las distintas localidades del estado.

Adicionalmente, refirió que se brindaron pláticas en diferentes escuelas y edificios públicos, para la prevención y control de estas enfermedades, se acreditaron 16 casas como libres de criaderos potenciales y recolectaron 4 toneladas de cacharros, que representaban potenciales criaderos de moscos.

Por último, tras indicar que en lo que va del año 2023, se han confirmado 176 casos de dengue, pidió a la población que, en caso de presentar fiebre, dolor de cabeza, dolor de cuerpo y/o dolor detrás de los ojos evite auto medicarse y acuda a valoración médica.

Compartir

Entradas recientes

Jalisco celebra el 215 aniversario de la Independencia con multitudinario desfile cívico-militar

Guadalajara, Jalisco.- En un ambiente festivo y con la participación de más de 4 mil…

8 horas hace

Tlajomulco mantiene operativo tras nuevas inundaciones en Los Sauces

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Después de la fuerte tormenta registrada la noche del lunes, el…

8 horas hace

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

13 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

13 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

13 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

13 horas hace

Esta web usa cookies.