Turismo

Invita Secretaría de Turismo local al Primer Festival Turístico Navideño en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaria de Turismo local, Nathalie Desplas Puel, presentó este jueves los detalles del primer Festival Turístico Navideño de la Ciudad de México, que se celebrará del martes 12 al domingo 17 de diciembre en el Bosque de Chapultepec, en un horario de 09:00 a 19:00 horas, con la participación de 26 estados de la República Mexicana, incluida la capital.

Como parte de los Festejos Decembrinos 2023 que organiza el Gobierno de la Ciudad de México, habitantes y visitantes de la capital, “La Ciudad que lo Tiene Todo”, podrán conocer en este Festival grandes atractivos turísticos del país, en específico de estados como Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

El objetivo principal de este evento es impulsar el turismo nacional mediante la promoción, exhibición y venta de productos locales de cada estado. Para ello, cada entidad contará con un espacio de representación, ambientado como cabaña con decoración navideña, que podrán recorrer las y los asistentes.

Además, se colocarán dos escenarios para actividades artísticas y culturales, el primero ubicado cerca de las cabañas, a unos metros del Monumento a los Niños Héroes, y el segundo entre el Lago mayor y Lago menor del Bosque de Chapultepec.

En conferencia de prensa, la titular de Turismo local, Nathalie Desplas, informó que para la primera edición del Festival Turístico Navideño, se prevé acudan entre 250 mil y 400 mil personas, entre habitantes, turistas nacionales y turistas extranjeros.

Remarcó que la entrada será gratuita, de manera que todos los asistentes podrán disfrutar de este “escaparate para la promoción y exposición de artesanías de productos locales de las entidades”. Además, dijo que cada estado realizará activaciones artísticas, teatrales, deportivas, entre otras.

“Van a dar mucho colorido y alegría a este evento con esas actividades. Y la Ciudad de México no se podía quedar atrás: si los estados hacen activaciones, nosotros también. Y habrá ballet, habrá boleros, habrá danzón, música popular, charlas, seminarios, presentación de danza y canto, y muchas sorpresas más”, destacó.

La secretaria de Turismo capitalina aseguró que la organización de este tipo de festividades atraerá un mayor número de visitantes y turistas a la Ciudad de México, por lo que se espera mayor ocupación hotelera que otros años.

“Es cierto que queremos más ocupación hotelera, pero ¿para qué? Esto es para ayudar a nuestra gente, la gente de la Ciudad de México a generar empleos, a que tengan mayores ventas y que tengan una mejor calidad de vida. Ese es nuestro trabajo”, expresó.

Por su parte, el director general de Equipamiento Turístico, Lorenzo Arvizo Bencomo, explicó que el Festival se complementará con la promoción artesanal y de productos agroecológicos originarios de cada uno de los estados, en un área de 2 mil 100 metros cuadrados del bosque de Chapultepec.

“Ese sería el primer escenario; el siguiente escenario lo tendremos de 500 metros de exposición y ahí habrá seis cabañas para una demostración de lo que hacen los artesanos, mostrando lo que se hace, cómo se hace una artesanía”, agregó.

Asimismo, subrayó que uno de los proyectos más sentidos de este primer Festival Turístico Navideño es apoyar a los productores agroecológicos y a los artesanos en general, y en específico a los artesanos de la Ciudad de México que están en los centros de rehabilitación.

“Tenemos una relación muy estrecha con el grupo ‘Házme Valer’, un grupo de artesanos privados de su libertad, que estamos tratando de apoyarlos para que cuando logren salir tengan una actividad y puedan apoyar a sus familias”, expresó.

Finalmente, la directora del Bosque de Chapultepec, Mónica Pacheco Skidmore, compartió que este espacio es el segundo más visitado de la Ciudad de México, después del de la Villa de Guadalupe, y reiteró la invitación a habitantes y turistas para pasar un momento en pareja, familia y/o con amigos dentro del Festival.

“Vamos a tener comparsas, desfiles de las delegaciones de los estados, circulando por la famosa Milla –un circuito de tres kilómetros- para que nuestros visitantes sientan este ambiente navideño, se motiven y disfruten su estancia en el Bosque”, dijo.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Localizan a mujer de 81 años extraviada en Lomas de Polanco y la reúnen con su familia

Guadalajara, Jalisco.- En Guadalajara, la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Comisaría de…

6 horas hace

Fallece hombre tras atropellamiento en la Colonia El Batán

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre perdió la vida luego de ser atropellado por una motocicleta en…

7 horas hace

CAEN DOS PRESUNTOS RECLUTADORES; ESTATALES RESCATAN A MENOR DE EDAD EN CENTRAL NUEVA

Guadalajara, Jalisco.- Con falsas promesas de trabajo habrían engañado al menor para trasladarlo a Aguascalientes…

7 horas hace

Trasladan vía aérea a regiomontana que sufrió accidente en Cancún

NUEVO LEÓN.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud realiza traslado a Monterrey de paciente que…

8 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres impulsa el programa “Yo Amo Isla Mujeres” para fomentar entre la juventud el cuidado de los espacios naturales

ISLA MUJERES.- Con el firme propósito de fortalecer en las y los jóvenes, el fomento…

13 horas hace

Suman esfuerzos, Mara Lezama y titular de PROFEPA, Mariana Boy Tamborrell, a favor del medio ambiente en Quintana Roo

CANCÚN.- Para fortalecer las acciones que este gobierno humanista con corazón feminista lleva a cabo…

13 horas hace

Esta web usa cookies.