Nuevo León

Invita Conarte a vivir el día del patrimonio en Nuevo León

NUEVO LEÓN.- El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, CONARTE, se une a la celebración anual del Día del Patrimonio de Nuevo León que se llevará a cabo este domingo 10 de marzo, como parte de un programa de eventos y actividades para conocer, admirar y disfrutar el Patrimonio del Estado.

Este 2024, en el marco de los 200 años de la fundación del Estado de Nuevo León, el Día delMPatrimonio llega a su 11° edición. CONARTE ofrecerá recorridos, visitas guiadas, charlas, funciones de teatro, cine, espectáculos de danza folclórica, conciertos, talleres y más.

El Día del Patrimonio de Nuevo León es una iniciativa ciudadana que se celebra anualmente el segundo domingo de marzo, con motivo de esta onceava edición, se realizarán 110 actividades a cargo de organizaciones públicas y privadas, el objetivo es celebrar nuestra identidad y valores a través del patrimonio natural y cultural que alberga el Estado, valorar nuestra identidad para que nuestras riquezas culturales y naturales puedan ser transmitidas a las siguientes generaciones, sepan que existen y lo aprecien.

Las actividades en torno al Día del Patrimonio iniciarán el viernes 8 de marzo en la Sala Experimental del Teatro de la Ciudad, con la presentación de la puesta en escena “Donde habita el olvido”, dirección de Malcolm Vargas y actuación de Leticia Parra. Se trata de un recorrido performático que evoca memorias e imágenes previas a la construcción de la Macroplaza.

El Museo Estatal de Culturas Populares, invita al público a conocer a los Chircaleros del ejido San Francisco de los Blancos del Municipio de Galeana, este grupo de danzantes resguarda una antigua tradición indígena mezclada con las celebraciones de Semana Santa. Se colocan máscaras, en su mano derecha cargan un chicote, se cubren el cuerpo con costales de ixtle y bailan para pedir buenas cosechas.

El término “Chicalero” deriva del vocablo “chical”, que hace referencia al platillo norestense propio de la Cuaresma, elaborado con elote y chile colorado.

Se llevarán a cabo un par de actividades en torno a esta tradición, primeramente, el Taller de Máscaras Chicaleras dirigido a toda la familia, en donde se elaborarán las máscaras que usan los danzantes.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Pláticas con Estado para rehabilitar tramo dañado en Guadalupe por lluvias

NUEVO LEON.-Ante el riesgo que sufren a diario automovilistas por el desgajamiento de 80 metros…

4 minutos hace

Aseguran a boa constrictor afuera de tienda en la colonia Revolución

GUADALAJARA.- Una boa constrictor de aproximadamente 1.70 metros de longitud fue asegurada por oficiales del…

17 minutos hace

Nuevo León busca ser el estado más transparente e incorruptible de México

NUEVO LEON.- Para alcanzar la mejor administración en la historia de la entidad, se trabaja en…

17 minutos hace

Fallece Yanin Campos, de ‘MasterChef’, chocó con auto estacionado

CHIHUAHUA.- La chihuahuense Yanin Campos, exparticipante de ‘MasterChef México’, murió por la gravedad de las…

22 minutos hace

Policía de Tlajomulco localiza 24 vehículos robados en lote abandonado

TLAJOMULCO.- Un total de 24 vehículos con reporte de robo fueron localizados por policías municipales…

25 minutos hace

Sheinbaum refuerza investigación federal, reafirma soberanía con EE. UU. y define plan para hacer autosuficiente a Pemex

CIUDAD DE MÉXICO.- En la Mañanera del Pueblo de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum dedicó…

26 minutos hace

Esta web usa cookies.