Por Raimon Rosado
CANCÚN.- Desde que en Quintana Roo se decretó la Alerta de Género hace 5 años, los avances para su atención han sido invisibles para la población femenina de Quintana Roo entre quien prevalece la sensación de inseguridad, afirmó la presidenta de la Red de Equidad y Derechos Humanos, Rosa María Márquez.
Al hacer un balance del trabajo que sobre este asunto ha hecho la administración estatal saliente, mencionó que los mecanismos implementados han sido insuficientes e ineficaces.
Dijo que la autoridad estatal, solo ha palomeado el “cumplimiento” de acciones puntuales sin un seguimiento a fondo.
Además se han creado Instituciones y organismos que no han logrado su cometido en el esclarecimiento de delitos y en el emprendimiento de acciones de prevención y protección.
“El progreso sobre la Alerta de Género no se ve de manera tangible entre las mujeres”, afirmó.
En los temas básicos no atendidos, está la carencia de transporte público con espacios seguros y el que prevalecen zonas cubiertas de maleza y sin iluminación, por dónde suelen pasar mujeres rumbo a sus trabajos, o escuelas.
Mencionó asimismo que la violencia hacia mujeres jóvenes, niñas y adolescentes, sigue siendo una constante cotidiana.
PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…
CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…
ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…
TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…
YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…
ESTADOS UNIDOS.- La Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas (CAM) comenzó a delinear…
Esta web usa cookies.