Inspeccionan más de 100 “anexos” y asegura inmuebles, localiza personas desaparecidas y cumple órdenes de aprehensión

Inspeccionan más de 100 “anexos” y asegura inmuebles, localiza personas desaparecidas y cumple órdenes de aprehensión

Jalisco.- La Fiscalía del Estado de Jalisco ha llevado a cabo operativos en 100 centros de rehabilitación, también conocidos como “anexos”, en distintos municipios de la entidad, con el objetivo de cumplir órdenes de aprehensión, localizar personas desaparecidas, informar a internos sobre sus derechos e investigar la posible comisión de delitos al interior de estos establecimientos.

Las acciones se han realizado a través de tres Vicefiscalías —Investigación Especializada en Concertación Social, Investigación Regional y Personas Desaparecidas—, de manera conjunta y por separado, en más de veinte municipios de Jalisco, entre ellos Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga y Puerto Vallarta, entre otros.

Desde el 6 de diciembre de 2024 hasta el 27 de agosto de 2025, la Fiscalía ha inspeccionado un total de cien anexos, atendiendo a cerca de mil 500 personas internas, a quienes también se les orientó sobre cómo actuar en caso de ser víctimas de algún delito. Durante estos operativos se aseguraron cinco establecimientos para continuar con investigaciones de posibles ilícitos, se localizaron 12 personas con denuncia por desaparición y se cumplimentaron el mismo número de mandatos judiciales vigentes.

Entre estas órdenes de aprehensión, la autoridad logró poner a disposición de las autoridades competentes a doce personas señaladas por delitos como lesiones, robo, homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa, violación, fraude y robo equiparado.

Para atender las problemáticas en los centros de rehabilitación, la Fiscalía ha contado con la colaboración de dependencias estatales, como la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, así como de inspectores de diversas áreas municipales, con el fin de garantizar que se cumpla la normatividad vigente y se protejan los derechos de las personas internas.

Los operativos más recientes se realizaron los días 26 y 27 de agosto en Guadalajara y Zapopan. En la Colonia Las Conchas, Guadalajara, un establecimiento fue clausurado por carecer de licencias municipales, por lo que 29 personas internas fueron reintegradas a sus familias.

Mientras tanto, en la Colonia Mesa de los Ocotes, Zapopan, se atendió una denuncia anónima por presunto maltrato; aunque no se comprobó la falta, el centro fue clausurado por la Dirección de Inspección y Vigilancia de Guadalajara debido a diversas irregularidades, incluida la falta de licencia municipal, lo que permitió que 51 personas internas regresaran con sus familias.

Con estos operativos, la Fiscalía del Estado busca garantizar que los centros de rehabilitación operen de manera legal, proteger a las personas que acuden a ellos y dar cumplimiento a la justicia en casos vinculados con delitos graves, desaparecidos o irregularidades administrativas.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *