Turismo

Inseguridad, problema para el turismo del país

CIUDAD DE MÉXICO.- Los directivos del sector turístico en las regiones del país han identificado que la inseguridad impacta en el arribo de turistas internacionales, principalmente de Estados Unidos y Canadá.

En el transcurso del 2023, la inseguridad fue el factor principal que ha entorpecido el dinamismo del sector turístico en las diferentes regiones del país, de acuerdo con el último reporte de Economías Regionales del Banco de México (Banxico).

A partir de una serie de encuestas enfocadas en los empresarios del norte, centro norte, centro y sur, los directivos del sector turístico en las diversas regiones del país han identificado que la inseguridad continúa destacándose como el elemento más limitante, impactando en el arribo de turistas internacionales, principalmente de Estados Unidos y Canadá.

El clima de inseguridad, ahonda la publicación, afecta especialmente a los viajeros que llegan al norte del país y que optan por vías terrestres. Incluso, se ha identificado que los mayores temores que enfrentan son robos, secuestros o bloqueos.

De hecho, las complicaciones se pueden ver con las ciudades fronterizas, especialmente con Ciudad Juárez, ya que experimentó una menor afluencia de visitantes texanos debido al cierre parcial de puentes internacionales y a mayores tiempos de cruce.

Además, la cancelación de citas por parte del Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez tuvo un impacto directo en la disminución de reservaciones hoteleras en la localidad.

Estos desafíos subrayan la necesidad de abordar de manera integral las cuestiones de seguridad, añade el reporte, no solamente para atraer a turistas internacionales, sino también para generar confianza entre los viajeros nacionales que prefieren medios terrestres.

Otro factor que se ha identificado como limitante para el turismo de los diferentes estados del país, es que hay un menor poder adquisitivo, por los efectos de la inflación.

Los empresarios entrevistados informaron que las presiones en los costos de los insumos ocasionaron alzas en sus tarifas de hospedaje. Adicionalmente, la fortaleza del peso frente al dólar desincentiva el flujo de turistas provenientes de Estados Unidos, ya que encarece los destinos de la región en relación con los destinos internacionales.

Los directivos señalaron que pese a los factores de la inseguridad, el turismo médico, sobre todo para el norte del país se ha posicionado como un área de oportunidad.

“Las fuentes consultadas reportaron que el turismo médico impulsó los servicios de alojamiento, lo cual asociaron con la cercanía de las ciudades de la frontera con Estados Unidos y a que se cuenta con clústeres especializados en turismo médico en entidades como Baja California, Chihuahua y Nuevo León”, se lee en el documento que emite Banco de México.

Incluso, se ha identificado que estos clústeres ofrecen paquetes de servicios médicos y alojamiento a aseguradoras de dicho país.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Exgobernador de Nayarit vinculado a proceso por lavado de dinero

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) logró vincular a proceso nuevamente…

26 segundos hace

Fallece chofer de la pipa de Iztapalapa; cifra de muertos asciende a 19

CIUDAD DE MÉXICO.- Fernando Soto Munguía, chofer de la pipa de gas que explotó el…

20 minutos hace

México inicia consulta pública previo a la revisión del T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

CIUDAD DE MÉXICO.- Marcelo Ebrard, Secretario de Economía de México, confirmó que, junto con Estados…

59 minutos hace

Jalisco celebra el 215 aniversario de la Independencia con multitudinario desfile cívico-militar

Guadalajara, Jalisco.- En un ambiente festivo y con la participación de más de 4 mil…

13 horas hace

Tlajomulco mantiene operativo tras nuevas inundaciones en Los Sauces

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Después de la fuerte tormenta registrada la noche del lunes, el…

13 horas hace

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

17 horas hace

Esta web usa cookies.