Turismo

Inseguridad, desventaja para turismo en México: estudio

CIUDAD DE MÉXICO.- México avanzó dos lugares en el Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) al pasar del sitio 40, que tenía en 2019, al 38 de un total de 119 economías evaluadas.

Sin embargo, su mayor desventaja competitiva fue la inseguridad. El país se ubicó en el sitio 119 de 119, lo que muestra un nulo avance en esa materia. Otros factores que también afectaron al país fueron la sostenibilidad ambiental, donde ocupó el sitio 49, y la prioridad que se le da al turismo en el que se posicionó en el sitio 65. Mientras que en el rubro de ambiente de negocios quedó en la posición 68.

México también fue bien evaluado por sus recursos naturales, en donde se colocó el sitio 1 de 119, y en recursos culturales, donde se posicionó en el quinto lugar de 119.

“En particular, la ubicación de los activos naturales y culturales está menos asociada con el desarrollo económico, creando oportunidades para economías en desarrollo como Brasil, Colombia, India, México, Tailandia y Turquía, que tienen una sólida cartera de dichos activos para cultivar sectores turísticos prósperos”.

Según el WEF se espera que el turismo internacional se recupere totalmente en 2024 respecto de los niveles prepandemia, impulsado por el fin de las restricciones sanitarias y una fuerte demanda reprimida. Tan sólo la contribución al PIB mundial se espera en 9.9 billones de dólares mientras que los niveles de viajeros deben ser similares a prepandemia, pues en 2023 se alcanzó hasta un 88%.

De acuerdo con el documento, el crecimiento pospandémico del sector de viajes y turismo ha sido desigual. Por ejemplo, mientras 71 de las 119 economías clasificadas aumentaron sus puntajes entre 2019 y 2024, la puntuación media del índice fue de sólo 0-7% por encima de los niveles prepandemia.

Entre los puntos destacables se encuentra un aumento de la capacidad aérea y conectividad global, mejor apertura internacional y una mayor demanda e inversión en recursos naturales y culturales generadores de turismo. Además, se observa que el turismo que no está relacionado con ocio, como el de negocios, aún sigue por debajo de los niveles de 2019. Entre los desafíos se encontró un desequilibrio entre la oferta y la demanda que, combinado con una presión inflacionaria, ha generado menor competitividad de precios e irrupciones en el servicio.

Europa y Asia Pacífico y las economías de altos ingresos continúan teniendo condiciones más favorables para el desarrollo del turismo. En el top 30 de países evaluados, 19 están en Europa, seis en Asia, tres en América y uno en Oriente Medio.

Entre las economías mejor clasificadas estuvieron Estados Unidos, España, Japón, Francia, Australia, Alemania, Reino Unido, China, Italia y Suiza por sus entornos favorables, políticas de trasporte y turismo, infraestructura y espacios naturales y culturales.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Localizan a mujer de 81 años extraviada en Lomas de Polanco y la reúnen con su familia

Guadalajara, Jalisco.- En Guadalajara, la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Comisaría de…

13 horas hace

Fallece hombre tras atropellamiento en la Colonia El Batán

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre perdió la vida luego de ser atropellado por una motocicleta en…

13 horas hace

CAEN DOS PRESUNTOS RECLUTADORES; ESTATALES RESCATAN A MENOR DE EDAD EN CENTRAL NUEVA

Guadalajara, Jalisco.- Con falsas promesas de trabajo habrían engañado al menor para trasladarlo a Aguascalientes…

13 horas hace

Trasladan vía aérea a regiomontana que sufrió accidente en Cancún

NUEVO LEÓN.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud realiza traslado a Monterrey de paciente que…

14 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres impulsa el programa “Yo Amo Isla Mujeres” para fomentar entre la juventud el cuidado de los espacios naturales

ISLA MUJERES.- Con el firme propósito de fortalecer en las y los jóvenes, el fomento…

19 horas hace

Suman esfuerzos, Mara Lezama y titular de PROFEPA, Mariana Boy Tamborrell, a favor del medio ambiente en Quintana Roo

CANCÚN.- Para fortalecer las acciones que este gobierno humanista con corazón feminista lleva a cabo…

19 horas hace

Esta web usa cookies.