Nacional

Inician trabajos de reparación del Buque Escuela Cuauhtémoc

VERACRUZ.- La emblemática embarcación de la Armada de México entra a dique seco para una restauración estructural y modernización de sus sistemas de navegación.

El legendario Buque Escuela Cuauhtémoc, ícono de la Armada de México y embajador cultural en los mares del mundo, inició oficialmente sus trabajos de reparación y mantenimiento en las instalaciones del Astillero de Marina No. 1 en Veracruz, según informó este domingo la Secretaría de Marina (SEMAR).

La embarcación, botada en 1982 y conocida como “El Caballero de los Mares”, entró a dique seco para someterse a una serie de intervenciones programadas que incluyen reparaciones estructurales, renovación del casco, modernización de sistemas de navegación y mejoras en los espacios de tripulación.

De acuerdo con el contralmirante Rogelio Ríos Álvarez, director del astillero, los trabajos forman parte de un plan de conservación a largo plazo:

“El Buque Cuauhtémoc ha navegado más de 800 mil millas náuticas y visitado más de 70 países. Esta reparación es clave para extender su vida operativa por al menos dos décadas más”.

Símbolo nacional y embajador flotante

El Cuauhtémoc no solo es un velero de instrucción para cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, sino también un símbolo de la diplomacia naval mexicana. Ha representado al país en decenas de regatas internacionales, festivales marítimos y misiones diplomáticas en América, Europa, Asia y Oceanía.

La reparación incluirá también la sustitución de partes de la arboladura (mástiles y velas), la revisión integral del motor auxiliar, y una mejora en los sistemas de seguridad y comunicaciones para que el buque cumpla con los estándares internacionales más recientes.

Durante el proceso, que durará aproximadamente ocho meses, el buque permanecerá fuera de servicio y no participará en el crucero de instrucción 2025, una decisión que la SEMAR calificó como “necesaria para garantizar su operatividad y seguridad”.

Reacciones

La noticia ha generado sentimientos encontrados entre los marinos retirados y entusiastas navales. Mientras algunos celebran la restauración como una inversión en el patrimonio marítimo nacional, otros lamentan la ausencia del buque en eventos internacionales este año.

“Es un símbolo de orgullo, y su mantenimiento es un acto de respeto a quienes han servido a bordo”, expresó la capitana retirada Laura Martínez, quien formó parte de la primera tripulación femenina en prácticas del Cuauhtémoc en 2007.

La SEMAR señaló que una vez concluidos los trabajos, se planea una ceremonia de relanzamiento y reapertura al público, así como nuevas rutas de formación para los cadetes navales a partir de 2026.

Compartir

Entradas recientes

Madre da a luz con apoyo de Fuerza Civil en campo policial

NUEVO LEÓN.- Policías de Fuerza Civil fueron testigos de un momento lleno de esperanza y alegría,…

2 horas hace

Tulum con 15 accesos a playas más, gracias al trabajo unido con la iniciativa privada

15 Hoteles y Beach Clubs se permitirán que población y turistas puedan ingresar a las…

2 horas hace

Se presenta oficialmente la “Noche Rosa: De vuelta a los 80’s” a favor de la prevención del cáncer

COZUMEL.- En el marco del Mes Rosa, se presentó en rueda de prensa el evento…

3 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres celebra exitosa final del concurso “Cántale a México con el Corazón”

ISLA MUJERES. - En una noche llena de talento, entusiasmo y orgullo local, la Presidenta…

3 horas hace

Anuncia gobierno de Estefanía Mercado el Primer Congreso Nacional de Bomberos

PLAYA DEL CARMEN.- Playa del Carmen será sede del Primer Congreso Nacional de Bomberos del…

3 horas hace

Presente Quintana Roo en foro nacional por el Día Internacional del Acceso Universal a la Información

-El encuentro convocado por Transparencia para el Pueblo reafirma el compromiso con el derecho a…

3 horas hace

Esta web usa cookies.