Categorías: EconomíaZP4

Infonavit ya no desalojará viviendas invadidas; ofrecerá renta con opción a compra

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció que dejará de realizar desalojos en viviendas ocupadas de manera irregular y, en su lugar, implementará un programa de renta con opción a compra, con el objetivo de regularizar la tenencia de estas propiedades.

El director del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, explicó que esta nueva política forma parte del programa “Vivienda para el Bienestar” y busca atender a más de 145 mil familias que actualmente habitan casas invadidas en todo el país.

“No vamos a desalojar, pero sí vamos a advertir que si no se regularizan, nunca serán dueños. La alternativa será que puedan pagar una renta accesible que les permita, en unos años, convertirse en propietarios”, explicó el funcionario.

¿En qué consiste el nuevo esquema?

Las personas que actualmente ocupan viviendas de forma irregular podrán pagar una renta mensual al Infonavit. Después de un periodo estimado de 4 a 5 años, tendrán la opción de adquirir legalmente la propiedad. El programa aplica incluso para personas que no son derechohabientes del instituto. En el caso de viviendas deshabitadas o vandalizadas, se dará prioridad a mujeres jefas de familia, jóvenes y personas con discapacidad.

Del total de 168 mil viviendas “emproblemadas”, alrededor de 145 mil están habitadas sin contrato legal, mientras que otras 23 mil se encuentran vacías o deterioradas. Estas últimas serán rehabilitadas y asignadas bajo los mismos criterios de inclusión social.

Además, el Infonavit ofrecerá reestructuración o recuperación de vivienda para los acreditados originales que perdieron su propiedad y aún desean habitarla, siempre que no haya sido vendida o reasignada.

Una política habitacional con enfoque social

La medida forma parte de un giro en la política habitacional impulsada por el gobierno federal, con el objetivo de evitar desalojos forzosos, recuperar viviendas abandonadas y ofrecer soluciones a familias que, por distintas razones, no han podido acceder a un crédito tradicional.

Con esta iniciativa, el Infonavit busca garantizar el derecho a la vivienda, recuperar su parque habitacional y combatir el abandono urbano, sin criminalizar a quienes hoy viven en situación irregular.

Compartir

Entradas recientes

Preparan planteles para regreso a clases en más de 250 escuelas

NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…

4 horas hace

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

6 horas hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

6 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres anuncia actividades en el marco del Mes de la Juventud

ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…

6 horas hace

Tulum y Othón P. Blanco aliados por la transformación y prosperidad compartida

TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…

6 horas hace

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

7 horas hace

Esta web usa cookies.