CHETUMAL, QUINTANA ROO .-En el marco de la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo” celebrada en Chetumal, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, presentó los avances en la construcción de viviendas y la regulación de créditos en Quintana Roo. Acompañado de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, destacó la estrecha colaboración entre el instituto y el gobierno estatal para atender las necesidades habitacionales de los quintanarroenses.

Avances en la construcción de viviendas
Romero Oropeza informó que, hasta la fecha, se han iniciado 8,128 viviendas en seis conjuntos habitacionales ubicados en Benito Juárez, Playa del Carmen y Othón P. Blanco, dirigidas a trabajadores con ingresos de uno a dos salarios mínimos. Estas viviendas cuentan con 60 metros cuadrados, dos recámaras y todos los servicios básicos, además de estar cercanas a escuelas, centros de salud y rutas de transporte.
Antes de que concluya el año, se prevé el inicio de 30,000 viviendas adicionales, y se están evaluando proyectos para 40,000 viviendas más que iniciarían construcción durante el próximo año. Entre los principales proyectos destacan:
- Benito Juárez: El Edén (5,008 viviendas), Aloja (832), Paraíso Maya (5,008), Arcos Paraíso (384).
- Playa del Carmen: 992 viviendas.
El costo promedio de estas viviendas es de 600,000 pesos, un monto accesible para los trabajadores de menor ingreso.
Regularización de créditos
En materia de créditos, se han congelado 166,000 créditos otorgados durante el periodo neoliberal que resultaron impagables bajo modelos de financiamiento anteriores. De estos, 26,087 derechohabientes ya recibieron beneficios, incluyendo disminución de tasas de interés, reducción de mensualidades y quitas de saldo. El objetivo es que todos estos créditos queden reestructurados antes de finalizar el año y en el primer cuatrimestre de 2026.
Colaboración con el gobierno estatal
Romero Oropeza destacó la colaboración estrecha con el gobierno de Quintana Roo, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para agilizar y simplificar los procesos relacionados con la vivienda. Un ejemplo de esta colaboración es la firma de un convenio para liberar 51,000 hipotecas de familias que ya han liquidado su crédito, pero que aún no han realizado el trámite para liberar su propiedad. Gracias a este acuerdo, las personas podrán liberar su propiedad sin trámites largos ni gastos adicionales, garantizando así la seguridad y certeza jurídica de sus hogares.