En la sesión del Consejo General del INE celebrada el 28 de julio de 2025, se aprobó una propuesta mayoritaria (6 votos contra 5) para sancionar con multas de hasta el 10 % del tope de gastos de campaña a candidaturas ganadoras que aparecieron en los llamados “acordeones”: guías impresas o digitales que presuntamente orientaron el voto en la elección judicial.
Sin embargo, la consejera presidenta Guadalupe Taddei rechazó ese acuerdo de forma categórica, calificándolo de una ilegalidad. Explicó que no hay pruebas suficientes para cuantificar el daño causado por los acordeones y advirtió que imponer multas sin sustento técnico sería actuar sobre suposiciones .
Taddei agregó que incluso las sanciones propuestas —que podrían alcanzar los 140 mil pesos para ministros de la SCJN o cerca de 22 mil para juzgadores de distrito— no son ejemplares ni justificadas, y consideró que podrían ser revertidas por el Tribunal Electoral.
En contraste, quienes votaron a favor de las multas, como las consejeras Carla Humphrey y Dania Ravel, argumentan que los “acordeones” provocaron un desequilibrio en la contienda al beneficiar candidaturas que incluso no ganaron, por lo que se considera necesario imponer desde multas hasta amonestaciones públicas.
Jalisco, México.- Para garantizar el orden y la seguridad durante los festejos patrios, el Gobierno…
Guadalajara, Jalisco.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Pedro Tlaquepaque…
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México anunció que para el año fiscal 2026 se…
TULUM.- El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, asistió al Informe de Gobierno de su…
COZUMEL.- Como parte de las celebraciones del mes patrio, el Comité Municipal de la Mujer…
CANCÚN.- La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez da a…
Esta web usa cookies.