Nacional

INE acuerda publicar listas de candidatos a elecciones del Poder Judicial a pesar de inconsistencias

Durante la sesión de este lunes 17 de febrero de 2025, el Consejo General del INE determinó que deben ser publicados los listados con los nombres de las personas candidatas dentro de las elecciones del Poder Judicial en el Diario Oficial de la Federación (DOF), así como en la gaceta del INE.

A pesar de ello, en el acuerdo contemplaron la publicación de las actualizaciones de información pertinentes que sean remitidas por la Cámara de Senadores para subsanar los errores y las inconsistencias detectadas y que fueron enumeradas por algunos consejeros tras el análisis de las listas entregadas por la Cámara Alta.

“La Unidad Técnica de Servicios Informáticos, determinó que en los 4 mil 224 registros de personas candidatas realizados por los Comités y remitidos por la mesa directiva de la Cámara de Senadores, se identificaron espacios vacíos derivados de que no se pudo obtener información y forman parte de los datos mínimos requeridos por esta autoridad electoral”, mencionó la consejera electoral Dania Ravel.

Entre los errores e inconsistencias, las autoridades electorales señalaron datos incorrectos como fechas de nacimiento, clave de elector, clave única de registro de población (CURP), aunque también la ausencia de información como datos de contacto, cuenta de correo electrónico, así como el cargo al que aspira algunas de las personas incluidas en los cargos.

Al respecto, el consejero presidente de la Comisión Temporal de la Elección del Poder Judicial del Instituto Nacional Electoral (INE), Jorge Montaño Ventura, aseguró que la responsabilidad de los errores detectados corresponde al Senado de la República. Por dicho motivo, adelantó que dicho órgano deberá enmendar las inconsistencias que persisten en los listados.

“El INE no es responsable de la información aportada por el Senado de la República (…) La función de la autoridad electoral es la de recibir los listados, no de corregir errores de quien remitió la información“, mencionó.

La declaración de Montaño Ventura tuvo lugar a pesar de que Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado de la República, así como la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo responsabilizaron al Instituto Nacional Electoral (INE) como la entidad encargada de enmendar las fallas.

Cabe recordar que la jornada electoral extraordinaria tendrá lugar el próximo domingo 1 de junio de 2025, donde se elegirán a las y los titulares de 881 cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Compartir

Entradas recientes

Jalisco celebra el 215 aniversario de la Independencia con multitudinario desfile cívico-militar

Guadalajara, Jalisco.- En un ambiente festivo y con la participación de más de 4 mil…

2 horas hace

Tlajomulco mantiene operativo tras nuevas inundaciones en Los Sauces

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Después de la fuerte tormenta registrada la noche del lunes, el…

2 horas hace

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

6 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

6 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

6 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

6 horas hace

Esta web usa cookies.