Puerto Morelos

Índices de violencia intrafamiliar y de género disminuyen en Puerto Morelos

De acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, de enero a junio de 2023 bajó un 23 por ciento el número de reportes al 911, con respecto al mismo periodo de 2022.


PUERTO MORELOS.- El Grupo de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (GEAVIG) de Puerto Morelos dio a conocer que en el primer semestre de 2023, el índice de violencia intrafamiliar y de género disminuyó en un 23 por ciento con respecto al mismo periodo de 2022, de acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de Quintana Roo.


Al respecto, la directora del GEAVIG en el municipio, Daniela Pérez López, señaló que la instrucción de la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz y del titular de la Secretaría municipal Seguridad Pública y Tránsito, Alfredo Valdez de León, es no bajar la guardia en el tema, por lo que continuarán diseñando estrategias para continuar con esa tendencia.


La funcionaria municipal indicó que de manera periódica se ponen en marcha campañas informativas y se imparten cursos y pláticas, encaminados a proteger a las mujeres contra cualquier tipo de violencia.
También, comentó, de manera ininterrumpida, personal operativo del GEAVIG realiza patrullajes y da cumplimiento a las medidas de protección ordenadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) a víctimas de delitos relacionados con la violencia familiar, denunciados ante esa autoridad ministerial, con el objetivo de dar continuidad al origen de esta causa y prevenir la continuación de otras agresiones.


Asimismo, detalló que los números de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se obtienen a través de las llamadas al número de emergencia al 911, los cuales arrojan una baja en la recepción de solicitudes de auxilio por violencia intrafamiliar y de género contra mujeres en todo el municipio.


“En el primer semestre de 2022 tuvimos 287 llamados ciudadanos de auxilio y ahora en este 2023, en el mismo periodo, se registraron 222, lo que nos da ese 23 por ciento menos”, explicó. Daniela Pérez.
La directora del GEAVIG detalló que en el mes de junio de 2023 se recibieron 44 llamadas denunciando violencia hacia las mujeres y teniendo como foco rojo de más alta incidencia, los días lunes de 6 a 9 de la noche y domingos de las 21 a las 23 horas.


Asimismo, indicó que la Delegación de Leona Vicario continúa como el lugar donde se presenta el mayor número de agresiones, seguido de las colonias Zetina Gasca, Villas Morelos 1, Villas la Playa 1 y la 23 de Enero, en la cabecera municipal.


“Seguimos trabajando para concientizar a las mujeres y a la población en general, sobre la importancia de erradicar de nuestra sociedad todo tipo de violencia. Por ello, es importante conocer las cifras que nos marcan hacia dónde debemos seguir encaminando los esfuerzos”, finalizó Daniela Pérez.

Compartir

Entradas recientes

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

52 minutos hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

59 minutos hace

Gobierno de Isla Mujeres anuncia actividades en el marco del Mes de la Juventud

ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…

1 hora hace

Tulum y Othón P. Blanco aliados por la transformación y prosperidad compartida

TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…

1 hora hace

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

2 horas hace

Países de América buscan en Lima impulsar turismo sostenible

ESTADOS UNIDOS.- La Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas (CAM) comenzó a delinear…

2 horas hace

Esta web usa cookies.