CDMX

Incrementa el uso de motocicletas en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- El crecimiento del número de motocicletas en la Ciudad de México representa un problema de salud pública, ya que estos vehículos están involucrados en siniestros viales que cada año dejan cientos de víctimas mortales y miles de lesionados, advirtieron especialistas.

Tan solo en 2024, en la Ciudad de México, se registraron 232 motociclistas fallecidos en siniestros viales y 15 mil 730 lesionados, de acuerdo con datos gubernamentales.

Viviana Tobón, directora técnica de Transporte Público de la Secretaría de Movilidad de Medellín, Colombia, consideró que las autoridades capitalinas deben aplicar medidas urgentes para frenar el crecimiento exponencial del parque vehicular de motocicletas.

En Bogotá, Colombia, el uso de estos vehículos ha tenido un crecimiento dramático del 1,449 por ciento en las últimas dos décadas, agregó.

“Mientras que el parque vehicular de automóviles creció 108 por ciento, se ha registrado una fuerte caída en la demanda de pasajeros del transporte público, lo que significa que quienes antes lo usaban ahora optan por la motocicleta”, indicó en un comunicado difundido por la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), en el marco de las conclusiones del 16° Congreso Internacional de Transporte.

Jesús Padilla, presidente honorario de la AMTM, advirtió que para el año 2040 el parque de motocicletas podría representar hasta el 70 por ciento del total de vehículos registrados en la Ciudad de México.

“Lo cual complicará aún más el escenario actual, donde muchos motociclistas han trazado sus propias reglas: exceden los límites de velocidad, provocan accidentes, incumplen los reglamentos diseñados para su protección y ellos mismos resultan víctimas de muertes y lesiones”, señaló.

Tobón añadió que, de no tomarse medidas urgentes, la Ciudad de México podría enfrentar un panorama similar al de varias ciudades colombianas.

“Ustedes podrían perder completamente la batalla por recuperar el transporte público, y la autoridad enfrentaría una ciudad desordenada, contaminada, congestionada y anárquica. No sé cómo sea acá, pero en Colombia la cultura de la motocicleta entró cabalgando, con un avance agresivo y comercial, a través del cabildeo ante las instancias de decisión. Nuestros gobiernos respondieron con lentitud, errores y creciente incapacidad para resolver el problema integral”, advirtió.

Agregó que, mientras más crezca el parque vehicular de motocicletas, más difícil será regularlo, debido a que las circunstancias político-electorales serán cada vez más determinantes, como ocurrió en su país.

“Llegamos tarde. Hoy, en Colombia, el automóvil ya no es nuestro gran problema; allá mueren 20 motociclistas al día. Enfrentamos una situación crítica que solo podría empezar a contenerse con fuertes restricciones. Pero ya es muy complejo, porque nadie quiere enfrentarse a los 14 millones de motociclistas que representan un caudal electoral muy importante”, enfatizó.

Actualmente, en la Ciudad de México existen más de 700 mil motocicletas registradas ante el Gobierno capitalino, además de una cantidad indeterminada de vehículos sin matrícula.

Sergio Avelleda, coordinador del Centro de Movilidad Urbana del Laboratorio de Ciudades en Brasil, añadió que tanto en São Paulo como en la Ciudad de México, el uso creciente de motocicletas está generando una crisis estructural en el transporte público, con consecuencias negativas en seguridad vial, salud pública y sostenibilidad urbana.

“El rol del Gobierno no debe ser lavarse las manos, sino redefinirse para facilitar la integración regional y tarifaria, así como planear, regular y fiscalizar de manera activa. La fragmentación institucional y operativa expulsa a los usuarios hacia la motocicleta como modo alternativo”, concluyó.

Compartir
Etiquetas: cdmx

Entradas recientes

Renuncian cuatro juzgadores de Tamaulipas apenas 19 días después de tomar protesta

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.-Cuatro jueces electos del Poder Judicial de Tamaulipas presentaron su renuncia apenas 19…

49 minutos hace

Gobierno de Estefanía Mercado fortalece la preparación técnica y operativa de bomberos de la Zona Norte

PLAYA DEL CARMEN.- En el marco de la colaboración interinstitucional impulsada por el Gobierno de…

12 horas hace

Con gran éxito se realiza la primera eliminatoria del concurso “Cántale a México con el Corazón” en Isla Mujeres

ISLA MUJERES.- Con un ambiente lleno de emoción y orgullo isleño, este sábado se llevó…

12 horas hace

El azul maya revive en Tulum a través del arte cerámico

TULUM.- El legado cultural de la civilización maya continúa vivo gracias a iniciativas que preservan…

12 horas hace

Ana Paty Peralta abre las puertas de la primera Casa de la Mujer Emprendedora

CANCÚN.- Con la firme convicción de impulsar la independencia económica de las mujeres, la Presidenta…

13 horas hace

“Voces de nuestras raíces” a través de la Época de Oro del cine mexicano en las Fiestas Patrias 2025

COZUMEL.- Una noche mexicana llena de talento, algarabía y tradición vivió la comunidad cozumeleña durante…

13 horas hace

Esta web usa cookies.