Yucatán

Inauguran la 4° Semana de la Economía Digital en Yucatán

YUCATÁN.- Con un llamado a transformar la manera en la que se hacen negocios en el estado, dio inicio la Semana de la Economía Digital 2024, un espacio que busca dotar a las empresas de herramientas digitales que impulsen su competitividad, eficiencia y capacidad de expansión hacia mercados nacionales e internacionales.

Este evento es organizado por la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Yucatán y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) Sureste, y se realiza hasta mañana 27 de noviembre de manera presencial y gratuita en el Centro de Convenciones Siglo XXI.

Durante el acto inaugural, el Subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos de la Sefoet, Roger Góngora García, afirmó que “trabajamos para que las empresas de todos los tamaños -micro, pequeñas, medianas y grandes-, adopten herramientas digitales que incrementen su competitividad”.

“La digitalización no sólo genera beneficios en el comercio, sino también en la eficiencia, la reducción de costos y las oportunidades de expansión a nuevos mercados”, añadió en presencia de los presidentes de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) Yucatán y Canieti Sureste, Gerardo González Morales y Julián Morales Rivas, respectivamente.

También, subrayó, que esta edición cuenta con la participación de sectores diversos, desde agroindustria, textil, construcción, alimentos y bebidas, hasta hotelería, tecnología y servicios, con más de 200 empresas inscritas, de las cuales el 45% son microempresas, el 25% son pequeñas y el 30% de medianas y grandes. Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y Canacintra Yucatán, Alejandro Gómory Martínez, declaró que la transformación digital es la nueva revolución industrial, en la cual la digitalización y automatización de los procesos será el componente que elevará al Yucatán industrial a los más altos estándares de competitividad.

La Semana de la Economía Digital reúne a empresas líderes como Google, Mercado Libre, Amazon, LinkedIn, Ingram Micro y plataformas locales como Herencia Viva, que comparten su experiencia y herramientas prácticas en temas como inteligencia artificial, comercio electrónico y soluciones tecnológicas.

Entre las conferencias y talleres que se desarrollan como parte de la cuarta edición, destacan “GOOGLE: Gemini, la IA que redefine la productividad”, “Guía de Digitalización para Emprendedoras”, “AI y Ciberseguridad: Cómo proteger y potenciar tu Mipyme en la era Digital” y “Entendiendo los modelos de IA generativa y cómo aplicarlos en las empresas”.

Para finalizar, el Subsecretario enfatizó el compromiso del Gobierno del Estado como aliado estratégico de las empresas, trabajando de la mano con cámaras empresariales y otros organismos como el Instituto Yucateco de Emprendedores (Iyem), para maximizar los beneficios de la economía digital.

“Este es un espacio creado para aprender, conectar, creer y, sobre todo, crecer. Sigamos construyendo juntos un Yucatán más competitivo, más innovador, y más próspero”, apuntó.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Autoridades brindan apoyo a familias del El Salto afectadas por inundaciones

El Salto, Jalisco.- El pasado 22 de agosto por la falta de obras de contención…

9 horas hace

Residente del IMSS pierde la vida durante guardia clínica

Jalisco, México.- La comunidad médica de Jalisco atraviesa un momento de luto e indignación tras…

9 horas hace

Policías de Tlajomulco rescatan a hombre que intentó privarse de la vida

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Oficiales de la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal de Tlajomulco…

9 horas hace

Cuando Jimmy Fallon abordó la suspensión de Jimmy Kimmel, su monólogo fue diferente

Jimmy Fallon abrió la primera emisión de The Tonight Show tras la noticia de la…

9 horas hace

Llega a Tulum el Rally Unique, en fortalecimiento de su oferta turística

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que…

11 horas hace

Nuevo León participa en el Segundo Simulacro Nacional 2025 con más de 500 mil personas

NUEVO LEÓN – En el marco del Día Nacional de Protección Civil, la Dirección de…

11 horas hace

Esta web usa cookies.