Quintana Roo

IMSS Quintana Roo intensifica acciones de chequeo para la detección temprana del cáncer de mama

CANCÚN. – Octubre es el “Mes de la Sensibilización del Cáncer de Mama” y se celebra en todo el mundo, aumentando la atención y el apoyo prestados a la concientización, detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos.

Durante este mes se invita a portar un listón o moño rosa, el cual es un símbolo internacional usado por personas, compañías y organizaciones que se comprometen a crear conciencia sobre el cáncer de mama y mostrar apoyo moral a las mujeres con esta enfermedad.

PRIMER LISTÓN ROSA

El primer listón o lazo rosa fue utilizado en el otoño de 1991, cuando la Fundación Susan G. Komen los obsequió a los participantes de una carrera en la ciudad de Nueva York, en alusión a los sobrevivientes del cáncer de mama.

La detección temprana sigue siendo el punto más importante de la lucha contra esta enfermedad. Cuando el cáncer de mama se detecta en una etapa temprana, las posibilidades de curación son elevadas.

Por ello durante el mes de octubre, la Organización Mundial de la Salud (OMS), fomenta programas integrales de lucha contra el cáncer de mama, dando prioridad a estrategias de prevención y detección oportuna con base en la autoexploración a partir de los 25 años de edad y la realización de la mastografía a partir de los 40 años.

En el IMSS Quintana Roo, las Unidades médicas y Hospitalarias realizan acciones de promoción a la salud para generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna. Actualmente se cuenta con 28 Módulos PrevenIMSS y 17 Módulos de Enfermera Especialista de Medicina de Familia para realizar la detección mediante la exploración clínica de la mama. Se cuenta con dos mastógrafos para el tamizaje de esta enfermedad, ubicados en la UMF 13 y la UMF 14 en Cancún, para el caso de la zona sur, la mastografia se realiza mediante servicio subrogados. En el segundo nivel se cuenta con las subespecialidades de oncologia médica, oncologia quirurgica y oncoginecologia para la confirmación y seguimiento de las pacientes con diagnóstico de cáncer de mama. En el año 2022 se tiene una incidencia de 66 casos nuevos de cáncer de mama y actualmente se encuentran 120 mujeres bajo tratamiento médico.

Durante el mes de octubre se intensificarán las acciones del Chequeo PrevenIMSS como parte de la atención integral de las mujeres derechohabientes; sesiones generales y departamentales sobre temas de educación para la salud de la mujer en el ciclo de vida; iluminación del edificio de la Delegación en Chetumal; ferias de salud; uso distintivo rosa en el personal de enfermería; formación del lazo rosa humano; exposición de carteles por Médicos Residentes; “toque de campaña” con el grupo “Saber vivir, saber amar”, de pacientes sobrevivientes de Cáncer de Mama.

Entradas recientes

Hallan un cuerpo humano en planta hidroeléctrica en Zapopan

ZAPOPAN.- El hallazgo de restos humanos en una planta hidroeléctrica de la Comisión Federal de…

20 minutos hace

Sheinbaum: ‘Ayer México ganó’ tras llamada con Trump, logra prórroga de 90 días sin aranceles|VIDEO

CDMX.-La presidenta Claudia Sheinbaum volvió a reiterar  en su conferencia matutina de hoy 1 de…

38 minutos hace

Destruyen más de una tonelada y media de cocaína en Jalisco; golpe millonario al crimen organizado

JALISCO.- Autoridades de los tres niveles de gobierno incineraron más de una tonelada y media…

39 minutos hace

Detienen a 4 funcionarios en Puebla acusados de proteger al crimen organizado

PUEBLA.-En una operación llamada “Cofradía”, coordinada entre la Sedena, la Guardia Nacional, la SSPC Federal,…

2 horas hace

México en lo más alto! Osmar Olvera gana oro en Singapur y rompe hegemonía china|VIDEO

SINGAPUR.- El joven de 21 años, Osmar Olvera Ibarra, se consagró campeón mundial de trampolín…

2 horas hace

Chiapas reestructura más de 6 mil mdp de su deuda bancaria sin adquirir una  nueva

CHIAPAS.- El gobierno de Chiapas anunció que busca reestructurar su deuda pública heredada, que asciende…

3 horas hace

Esta web usa cookies.