Salud

IMSS pide tener vida saludable por síntomas de fibrosis quística

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a los pacientes diagnosticados con fibrosis quística mantener un estilo de vida saludable a fin de extender su esperanza y calidad de vida.

En el marco del Día Mundial de la Fibrosis Quística, la Dirección de Prestaciones Médicas (DPM) del Seguro Social señaló la importancia de mantener una higiene corporal adecuada, dieta rica en proteínas y calorías, cumplir con el esquema de vacunación, efectuar lavado frecuente de manos, evitar el contacto con personas con infecciones respiratorias, no exponerse al humo del tabaco y realizar ejercicio.

Informó que en México nace en promedio un bebé con fibrosis quística por cada 10 mil recién nacidos, y aunque no hay una cura para la enfermedad debido a que existen más de 2 mil 500 mutaciones, actualmente, la esperanza de vida puede ampliarse hasta los 50 años de vida, con un tratamiento y hábitos adecuados.

“Los síntomas pueden presentarse desde el nacimiento con la imposibilidad de evacuar en los primeros días de vida (íleo meconial) o por la presencia de coloración amarillenta más allá de la segunda semana de vida (ictericia prolongada), tos, silbidos, flemas amarillentas o verdosas, sinusitis y/o neumonías, evacuaciones anormales con grasa, retraso en el crecimiento, deshidratación y elevada concentración de sal (cloruro de sodio) en el sudor”, señaló la DPM.

Subrayó que la fibrosis quística es una enfermedad que si no se atiende desde los primeros meses de vida puede ocasionar un daño pulmonar grave que provoque la muerte precoz; en el menor número de casos, los síntomas son tan leves que el padecimiento se hace evidente hasta la edad adulta por problemas de infertilidad.

El Seguro Social cuenta con un equipo multidisciplinario para atender la fibrosis quística conformado por neumólogos, cardiólogos, gastroenterólogos, nutriólogos, otorrinolaringólogos, endocrinólogos, inhaloterapeutas y trabajadoras sociales; entre los tratamientos están el control de infecciones respiratorias, inhaloterapia, fisioterapia pulmonar, nutrición y vigilancia de la función del hígado, del páncreas y del corazón.

“El instituto cuenta con estos especialistas y medicamentos como antibióticos que pueden administrarse vía oral, intravenosa y por nebulización, así como medicamentos que mejoran la viscosidad de las secreciones bronquiales, broncodilatadores, antiinflamatorios inhalados, oxígeno suplementario (cuando es necesario), enzimas pancreáticas, polivitaminas y complementos nutricionales”, informó la DPM.

Recordó que para la detección temprana y el inicio oportuno del tratamiento, desde 2017, en México incluye la prueba para detectar fibrosis quística, es posible sospechar si un bebé tiene la enfermedad; incluso, cuando los niños recién nacidos no pueden evacuar, ésta debe descartarse.

La DPM señaló que para que esta enfermedad se presente es necesario que tanto el padre como la madre sean portadores del gen alterado.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Ejecutan a tres personas en la alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México (SSC) confirmó…

8 minutos hace

La alimentación como aliada para reducir el cansancio

CIUDAD DE MÉXICO.- El cansancio constante se ha convertido en una constante en la vida…

14 minutos hace

El francés Allan Saint-Maximin será nuevo jugador del América: Fuentes

CIUDAD DE MÉXICO.- Allan Saint-Maximin será nuevo jugador del América, luego de que este sábado…

26 minutos hace

Gobierno de Nuevo León impulsa al sector ganadero con homenaje y presupuesto récord

NUEVO LEON.- En el marco del Día del Ganadero que se celebra el 1 de agosto…

27 minutos hace

Reconocen a Nuevo León por modelo inclusivo de atención a migrantes

NUEVO LEON.- A tres años de su creación, el Espacio de Igualdad e Inclusión para Personas…

32 minutos hace

Belinda sufre aparatosa caída durante la grabación de un video

CIUDAD DE MÉXICO.- Belinda acaparó la atención de los internautas al compartir la caída que…

53 minutos hace

Esta web usa cookies.